23.7 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Como parte de la protesta, alumnos tomaron la caseta de peaje de Vetagrande

Inician paro indefinido en la Normal Rural de San Marcos

■ Exigen que Seduzac atienda necesidades y demandas en lo que respecta a su internado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Alumnos de la Normal Rural de San Marcos “General Matías Ramos Santos”, municipio de Loreto, iniciaron un paro estudiantil para exigir que la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) cumpla con su compromiso para atender las necesidades y demandas respecto a su internado; como parte de la protesta, este lunes tomaron la caseta de peaje de Vetagrande.

- Publicidad -

Según informaron, las Escuelas Normales Rurales nacieron en 1910 como un esfuerzo por ofrecer educación accesible para las comunidades más necesitadas, con el propósito además de formar docentes comprometidos con valores de justicia y libertad, además de fomentar un profundo sentido de responsabilidad social.

En ese sentido, señalaron que los estudiantes que ingresan a estas escuelas normales suelen dejar sus hogares con la esperanza de regresar para mejorar las condiciones en sus lugares de origen.

En la actualidad, indicaron que hay 15 Normales Rurales, todas unidas en la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), las cuales han sido clave para preparar a maestros que trabajan en favor de sus comunidades con pensamiento crítico y sensibilidad social.

Sin embargo, ante la situación presentada por la falta de compromiso y cumplimiento por parte de la Seduzac a las necesidades y demandas de de la comunidad que forma parte de la Escuela Normal, “nos vemos en la necesidad de alzar la voz y entrar en paro indefinido hasta que se le dé solución y seguimiento a los puntos” del pliego petitorio.

Asimismo, exigieron a las autoridades que haya respeto a la organización interna estudiantil y a las decisiones que de ella emana y que se instale una mesa de diálogo urgente con carácter resolutiva con la presencia de la titular de la Secretaría de Educación.

También solicitaron la entrega del techo presupuestal en documentación oficial actualizado hasta la presente fecha y una respuesta favorable a los acuerdos ya minutados y firmados el 8 de enero pasado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -