El salón de cabildo de la presidencia municipal de Nochistlán de Mejía fue el recinto donde se congregaron autoridades locales, propietarios de establecimientos gastronómicos, integrantes del Comité de los Festejos de San Sebastián 2016, así como estudiantes y docentes del Eje de Gastronomía de la Licenciatura en Turismo de la Universidad Autónoma de Zacatecas, además de autoridades de la misma, para llevar a cabo la inauguración de la Estancia de Desarrollo de Competencias (EDEC).
“Es un honor que la UAZ haya escogido este municipio para llevar a cabo la Estancia de Desarrollo de Competencias (EDEC) de los alumnos del Eje de Gastronomía y acercarlos a las fiestas de San Sebastián, donde la comida que se ofrece juega un papel importante”, afirmó el alcalde Fernando González Sánchez, destacando que “la cultura y tradición de Nochistlán deben ser fuente de desarrollo social y económico”.
Por su parte, la secretaria de gobierno municipal, Amparo Jáuregui Durán, dio la bienvenida a los alumnos a este Pueblo Mágico, y reiteró la disposición del ayuntamiento para que su experiencia sea fructífera durante las tres semanas que estarán viviendo en esta ciudad.
También se desarrollará la EDEC en la cocina del DIF Nochistlán, con la integración de los estudiantes en la preparación de desayunos y comidas que ofrece cotidianamente el comedor municipal, y del 16 al 22 de enero estarán en las fiestas de San Sebastián, preparando menudo, tejuino, picadillo, pinole, bolos y cascarones que forman parte de la tradición popular nochistlense.
Durante este lapso de tiempo, los docentes de la Licenciatura en Turismo estarán dando un seguimiento puntual al desempeño de los estudiantes, para fortalecer sus procesos de aprendizaje y generar propuestas que sean de utilidad para su propia experiencia profesional y para el entorno en el que las adquirieron.