16.7 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Tortas japonesas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: HERÓN EDUARDO DOMÍNGUEZ •

Luego que a raíz de la resolución de la Suprema Corte de Justicia, que permite el cultivo de marihuana con fines recreativos, convocara el licenciado Peña un debate al respecto, lo que fue interpretado como una maniobra para revertir tal resolución, en entrevista concedida a Reuters el señor Peña Nieto declaró: “Yo no estoy en favor de la legalización, es un tema de convicción personal. Sin embargo, tampoco podemos seguir en esta ruta de inconsistencia entre la legalización que se ha dado en algunas partes, sobre todo en el mercado del consumidor más importante, que es Estados Unidos, y en México que sigamos (sic) criminalizando la producción de marihuana”, lo que fue considerado una suerte de reconsideración, durante la ceremonia que so pretexto de la instalación de un “consejo” se verificara ex profeso externó el aludido su tajante oposición a que se legalice la yerba: “No estoy en favor del consumo, ni de la legalización de la mariguana; y no lo estoy porque se ha acreditado, se ha evidenciado, que el consumo de esta sustancia es nociva (sic), es dañina (sic) para el desarrollo de la juventud y de la niñez, para el desarrollo de sus capacidades síquicas, físicas. En pocas palabras, hace daño a la salud de la juventud”; añadió que preguntado por sus hijos si podrían en lo sucesivo fumar un “churro” frente a él, contestó: “No. No se confundan. Se abre un debate, y les he expresado mi posición categórica de estar en contra de la legalización de la mariguana”; para luego agregar: “Lo que no es válido, con lo que no podré estar de acuerdo es suponer (sic) que se hará más fácil combatir al crimen organizado, las ventas ilícitas, ilegales y los rendimientos que tiene esta actividad ilegal, sólo por legalizarla; El Estado tiene que hacer lo suyo para combatir al crimen organizado con la fuerza del Estado, sin arriesgar la salud de la niñez y juventud mexicanas”.

- Publicidad -

Aunque sólo superficialmente comentado, no se trata sin embargo de un asunto menor, sino de rebeldía del ejecutivo, aduciendo razones ampliamente rebasadas, contra una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.■

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -