En el transcurso de ese miércoles, la sección 58 de Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) habían llegado a un acuerdo con autoridades federales y estatales para el pago del bono de rezonificación, por lo cual se desistió de la megamarcha convocada para este jueves; mientras tanto, el Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (SITTEZ) también decidió levantar su paro laboral.
Óscar Castruita Hernández, secretario general de la sección 58 del SNTE, informó que acudió a la Ciudad de México para asistir a una reunión de trabajo con Mario Delgado, titular de la SEP, y Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del SNTE y senador, y se llegó al acuerdo de pagar el adeudo en dos partes.
De esa manera, se formalizó que este miércoles fue pagada la mitad del bono y el restante al concluir esta quincena, con lo cual quedaría resuelta la demanda de dispersión de la prestación referida..
Por la mañana, el líder sindical dio a conocer que “se ha establecido un acuerdo con el Gobierno de la República a través de la SEP, para que se cumpla con esta obligación”.
Por su parte, Ernesto Macías, secretario general del SITTEZ, informó que, después de someter la decisión al voto de los integrantes del Comité Ejecutivo, se determinó levantar el paro laboral, a la espera de que este jueves se firme una minuta de acuerdos con autoridades del estado y que se pague una parte del bono este mismo jueves y el restante antes del día 15 de noviembre.
Por su parte, Rodrigo Reyes, secretario general de gobierno, afirmó que el pago del bono adeudado se logró gracias a la voluntad política del gobernador, ya que utiliza recursos de otros rubros para dispersar el bono de rezonificación.
“Hemos podido llegar a un acuerdo para que no se afecte el derecho a la educación de niños y niñas y para que se haga valer el derecho de las y los maestros a este bono de rezonificación”, expresó.
Sin embargo, dijo que el pago del bono tendrá implicaciones financieras para el Gobierno del Estado porque dispersarán recursos que iban a ser utilizados en otros rubros de desarrollo social.
Ricardo Olivares, titular de la Secretaría de Finanzas, reiteró que el gobierno del estado no cuenta con los recursos para pagar el bono debido a que la federación no ha transferido el dinero extraordinario que le aporta a la entidad para cumplir con la nómina educativa estatal.
No obstante, expuso que el gobernador instruyó para utilizar el Fondo de Estabilización, en el que se cuenta con recursos para atender situaciones urgentes, de manera que servirá para pagar el bono mientras el gobierno federal eroga el presupuesto ordinario.