Este sábado, en el Centro Histórico de la capital, cientos de personas participaron en el Plantón por Palestina, evento de carácter cultural convocado para exigir que el Estado de Israel detenga el genocidio contra el pueblo palestino y para que el Gobierno de México rompa relaciones diplomáticas y comerciales.
En el marco de la reciente toma de protesta de Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta de la República, reiteraron la exigencia para que gata un rompimiento en las relaciones con el Estado israelí en todos los aspectos, especialmente en lo diplomático, político y económico.
En ese sentido, solicitaron a la presidencia el cierre de la embajada mexicana en Tel Aviv, la expulsión del embajador de Israel en México y el cese del Tratado de Libre Comercio suscrito con ese país
Asimismo, pidieron al gobierno mexicano su apoyo a las demandas que se han presentado por el delito de genocidio en contra de Israel ante la Corte Internacional de Justicia y en la Corte Penal Internacional, las cuales deben emitir un pronunciamiento claro para que haya alto al fuego inmediato.
Por otra parte, en su pronunciamiento expresaron la necesidad de que se impulse un embargo económico y militar global contra Israel, así como de aquellos países que respaldan estos crímenes de lesa humanidad.
Incluso mencionaron que debe haber una devolución del financiamiento al órgano de las Naciones Unidas a cargo de garantizar los derechos humanos y las necesidades básicas de los refugiados palestino y que el gobierno de México se sume a la asignación de recursos.
Asimismo, integrantes del colectivo Zacatecas con Palestina se sumaron al reconocimiento de Palestina coma Estado libre y soberano, a la vez de condena la pretensión de Israel de apropiarse por cualquier vía de ese territorio.
También manifestaron su rechazo a la intención del gobierno de Israel de anexar una parte de la Cisjordania ocupada, territorio que legal e históricamente le pertenece al pueblo palestino
Señalaron que estas acciones del sionismo son injustificables y preocupantes a la luz del Derecho Internacional, ya que son claramente violatorios de los derechos el robo y el despojo de que son objeto los palestinos.
Durante la jornada, también se realizó lectura de poesía, presentaciones musicales, performance y discursos de parte de los participantes para reivindicar el derecho de Palestina de ser reconocido como Estado libre y soberano.