■ Es un estímulo a la apertura de un taller de lecto-escritura en preparatoria del municipio
■ El tiraje de la reimpresión fue de 250 ejemplares; serán distribuidos entre los alumnos
25 historias tradicionales que han corrido al paso de los tiempos, de generación en generación, recopiladas por el cronista municipal Raymundo de Lira Quiroz, conforman el volumen Relatos de Vetagrande, que este 7 de agosto a las 21 horas tendrá la presentación de su reedición en la Cafebrería El Fénix, ubicada en el callejón de Rosales en el Centro Histórico de Zacatecas.
El libro resurge, después de su primera aparición editorial en 1998, auspiciado por la asociación civil Desarrollo Comunitario, como estímulo a la próxima puesta en marcha de un taller de lecto-escritura que se generará al interior de la Preparatoria Vetagrande, dijo Teodoro Campos Mireles, director del plantel.
La lectura del cuadernillo resultará ágil para los jóvenes estudiantes por la relación que tienen con los relatos, adelantó su expectativa.
A partir de allí se recuperarán temas de su interés para dar continuidad al ejercicio de lectura y ya se propone una lista de autores, entre otros, Gabriel García Márquez, Eusebio Ruvalcaba, Paco Ignacio Taibo II y Jorge Ibargüengoitia, citó algunos, que serán revisados por los jóvenes.
Campos Mireles también comentó que la Preparatoria Vetagrande se encuentra gestionando donaciones de novela juvenil, tanto en la Dirección General de Bibliotecas como en la Secretaría de Educación Pública y en librerías locales, para fortalecer su acervo.
Eduardo Campech Miranda, responsable del Departamento de Fomento a la Lectura en el Centro Bibliotecario Mauricio Magdaleno, y Crista Montoya, también promotora cultural, harán presentación del volumen y se tiene previsto apoyen también las labores del taller de lecto-escritura de la preparatoria.
Relatos de Vetagrande ha sido objeto en su segunda edición de modificaciones de formato, entre ellas, la aparición en su portada de una fotografía panorámica a color que fuera publicada en la revista National Geographic, misma que expone el caserío de la cabecera municipal coronado por El Calvario, templo icónico.
El tiraje de esta reimpresión fue de 250 ejemplares que serán distribuidos entre los alumnos de nivel bachillerato de todo el municipio, con excepción de 50 de ellos que se obsequiarán este día durante la presentación al público asistente, informó Campos Mireles, también presidente de Desarrollo Comunitario AC, quien comentó que el evento cerrará con una exhibición de danza flamenca.