14 C
Zacatecas
viernes, 25 abril, 2025
spot_img

Mujeres, 50% de los estudiantes en la UAZ; inauguran coloquio sobre perspectiva de género

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RAQUEL OLLAQUINDIA •

■ En las mesas de trabajo se colaborará con instituciones educativas de otros estados

- Publicidad -

■ Espacios así dan oportunidad para conocer el papel de las féminas en diversos contextos: Rector

Este miércoles se inauguró el Coloquio de Investigación sobre Mujeres y Perspectiva de Género, organizado por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), el cual tendrá una duración de tres días y en el que participarán especialistas y estudiantes de diferentes  partes de la República.

La coordinadora de esta actividad, Laura Hernández, expuso que ésta es la séptima edición de este encuentro y precisó que éste busca ser un “espacio de interacción” entre las distintas generaciones con el objetivo de reflexionar sobre la forma en la que hombres y mujeres se relacionan. No obstante, la finalidad principal del evento es la de concluir “cómo queremos que el mundo sea”.

La importancia de las mujeres en el ámbito académico fue expuesta, entre otros de los presentes en el inicio del coloquio, por el Rector Armando Silva Cháirez quien aseveró que 50 por ciento de estudiantes que se tienen en todos los programas académicos de la Máxima Casa de Estudios son mujeres.

El ingreso de mujeres al plano académico, señaló el Rector, se ha dado por la apertura de oportunidades para ello en una condición de igualdad entre los dos sexos.

Comentó que se deben aprovechar estos espacios que dé oportunidad para conocer y socializar las investigaciones acerca del papel de las mujeres en diversos contextos sociales, culturales y políticos, a fin de llevar a cabo una “reflexión colectiva”.

En las mesas de trabajo que se estarán realizando durante este encuentro académico, además, se abordará el tema de género desde las perspectivas de las políticas públicas, la discriminación, violencia, salud, educación, la tecnología, la cultura y las artes, entre otros rubros.

Aparte de la UAZ y de instancias del estado como la Secretaría de las Mujeres y el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, también estarán colaborando en el desarrollo de los talleres otras instituciones educativas como la Universidad Autónoma de Querétaro y Aguascalientes y también la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -