24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

‘La isla mínima’, la más premiada en los Goya 2015

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Afp •

Madrid. La isla mínima, cinta policial de Alberto Rodríguez, sobre el brutal asesinato de dos muchachas en la España posfranquista, ganó el Goya de la mejor película en la 29ª edición de los premios anuales del cine español, entregados este sábado en Madrid.

- Publicidad -

Con 17 nominaciones, La isla mínima, protagonizada por Raúl Arévalo y Javier Gutiérrez, este último ganador del Goya al mejor actor, partía como la gran favorita de la velada, en la que acabó llevándose diez premios.

La película del director andaluz se impuso a la cinta de acción El Niño de Daniel Monzón, a Magical Girl un drama con tintes de cine negro de Carlos Vermut y a la delirante Relatos salvajes, dirigiga por el argentino Damián Szifron.

Alberto Rodríguez ganó el galardón al mejor director por La isla mínima en la gala en Madrid. Dejó atrás a Daniel Monzón (El Niño), Carlos Vermut (Magical Girl) y el argentino Damián Szifrón (Relatos Salvajes).

El español Javier Gutiérrez ganó el Goya al mejor actor por su papel en el thriller policial de Alberto Rodríguez. Se impuso a su compañero de reparto Raúl Arévalo, a Luis Bermejo, nominado por Magical Girl de Carlos Vermut, y al argentino Ricardo Darín, que optaba al premio por Relatos Salvajes de Damián Szifon.

La española Bárbara Lennie ganó el premio a la mejor actriz por su papel en Magical Girl, de Carlos Vermut. La actriz madrileña de familia argentina se impuso en las votaciones de los miembros de la Academia de Cine española a sus competidoras Elena Anaya (Todos están muertos), Macarena Gómez (Musarañas) y María León (Marsella).

En tanto, Relatos Salvajes, del director argentino Damián Szifron, delirante compilación de reacciones desesperadas ante la opresión y la injusticia, ganó el Goya a la mejor película iberoamericana en la 29ª edición de los premios anuales del cine español, entregados este sábado en Madrid.

La cinta de Szifron se impuso a la uruguaya Kaplan de Álvaro Brechner, a la cubana Conducta de Ernesto Daranas y a la venezolana La distancia más larga, ópera prima de Claudia Pinto.

«Muchísimas gracias», dijo Szifrón al recoger el galardón en el escenario de Centro de Congreos Príncipe Felipe de Madrid, por las nueve nominaciones a los Goya recibidas por la película, de las que «estamos muy orgullosos».

El director recogió el premio acompañado por Pedro Almodóvar, coproductor español de la cinta.

Relatos salvajes es candidata por Argentina al Óscar de la película de habla no inglesa.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -