En el marco del seguimiento al Paquete Contra la Inflación y la Carestía en la mañanera de hoy durante la sección Quién es Quién Primera Necesidad, se presentó un análisis sobre los precios de la canasta de 24 productos en distintas ciudades del país, donde se indicó que el precio máximo de los artículos en total debía de ser 910 pesos.
A nivel nacional, el precio más bajo de la canasta se encontró en Bodega Aurrera 3869 de Cuernavaca, Morelos, con un total de 694.70 pesos. Otro establecimiento que cumplió fue Chedraui en Flores Magón que destacó con un costo de 734 pesos.
En contraste, el precio más alto fue en Ley Otay, en Tijuana, Baja California, con un costo de mil 18.40 pesos, superando el precio máximo. Otro de ellos fue en Iztapalapa, la tienda Mega Soriana, ubicada en La Viga, presentó un precio de 826 pesos y Walmart en Plaza Oriente, un precio de 950 pesos.
En Zacatecas, el establecimiento Bodega Aurrera 2027 se ubicó con un precio de 820.80 pesos, cumpliendo con el objetivo; al igual que Soriana Híper, cuyo precio, aunque alto en la región, también estuvo por debajo del límite, con 896.20 pesos.