En sesión de la Comisión Permanente, diputados y diputadas de la 64 Legislatura aprobaron de urgente y obvia resolución un Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular de la Secretaría de Economía del estado de Zacatecas, Rodrigo Castañeda, para que implemente un programa de apoyo y subsidio para los panaderos del estado en cuanto a la adquisición de insumos para la elaboración de sus productos, ya que el alza en los costos ha elevado el precio también del pan a partir de esta semana.
La iniciativa, la cual fue presentada por el petista Xerardo Ramírez Muñoz, se sustenta en que debido al aumento sostenido en el costo de los principales insumos para la industria panificadora mexicana, como son la harina, el azúcar, la mantequilla, el huevo y demás ingredientes que se utiliza para su elaboración, la industria de la panadería y repostería anunció el aumento en el precio del pan dulce en todo el territorio nacional.
En México, casi un 70 por ciento del trigo que se utiliza para el sector panificador se importa desde Estados Unidos, lo cual supone una industria que tiene un valor de mercado de aproximadamente 57 mil millones de pesos y tasas de crecimientos anuales de hasta 3 por ciento en los últimos años.
Asimismo, la industria panificadora mexicana también ofrece empleo a más de 160 mil trabajadores, lo que representa un porcentaje muy importante en cuanto a la ocupación laboral en este sector de alimentos. Y por otra parte, la producción del pan tradicional es una de las industrias más importantes dentro del consumo alimentario de los habitantes del país, ya que, de acuerdo con el número de establecimientos y el personal ocupado, esta actividad se coloca como una de las de más relevancia sólo después de la industria de la masa y la tortilla.
Ante esta situación, consideraron diputados y diputadas, resulta pertinente que las instancias gubernamentales se pronuncien al respecto e implementen los programas sociales de apoyo a esta industria, pues a la Secretaría de Economía en el presupuesto aprobado para este año se le asignó un total de 150 millones 687 mil 499 pesos, de los cuales se etiquetó una partida específica para el fortalecimiento de programas de emprendimiento y fortalecimiento de Mipymes vinculado al sector productivo y vocaciones regionales, por la cantidad de 15 millones 903 mil 655 pesos, monto que consideraron suficiente para implementar un programa de apoyo y subsidio para los panderos de Zacatecas, en cuanto a la adquisición de insumos para la elaboración de sus productos.
Legislatura exhorta a Sezac a aplicar un programa de apoyo y subsidio para los panaderos del estado
■ La iniciativa se sustenta en el aumento sostenido en el costo de los principales insumos para la industria panificadora mexicana
