■ Mandatan magistrados al Congreso del estado que emita una Convocatoria para nuevas elecciones
■ Argumentan irregularidades; la contienda había sido ganada por Soledad Luévano, de Morena
El Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez) por mayoría de votos anuló la elección de la presidencia municipal de la capital del estado que había sido ganada por la candidata del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Soledad Luévano Cantú. Los magistrados sesionaron ayer en la tarde-noche y mandataron al Poder Legislativo convoque a una elección extraordinaria.
Soledad Luévano había ganado los comicios a la priísta, Judit Guerrero López por una diferencia de 562 votos, sin embargo, fue impugnada en el Tribunal local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) quien argumentó irregularidades en la contienda y pidió anular los resultados. Fue así que se retirará la constancia de mayoría a Luévano y a los regidores electos por el principio de representación proporcional.
El magistrado Esaúl Castro Hernández fue el encargado del caso y en su ponencia propuso decretar la nulidad de la elección porque se acreditaron cuatro “irregularidades graves”: actos anticipados de precampaña por parte de Soledad Luévano mediante la promoción de la figura promotora de la soberanía nacional, y actos anticipados de campaña mediante la difusión de propaganda electoral.
Además, dijo el magistrado, se acreditó la utilización de playeras de futbol con propaganda electoral y la vez la inclusión de expresiones, símbolos y características semejantes a la publicidad comercial, se dijo que Luévano tampoco rindió informe de gastos de precampaña. Situaciones con las cuales “violó los principios de legalidad en la contienda”, pues se trató de irregularidades sustanciales.
Aunque había cinco magistrados presentes en la sesión del Trijeez, previo al inicio de la discusión del punto, la magistrada Lorena Anaya Álvarez se excusó de votar porque, sin decir por qué, pidió se le impidiera conocer del asunto, de modo que fueron cuatro con derecho a voto de los cuales dos (Norma Angélica Contreras y José Antonio Rincón) sufragaron en contra del proyecto, y los otros dos (Esaúl Castro y Juan de Jesús Alvarado) a favor.
El voto de calidad del magistrado presidente logró el desempate y por ende se declaró la nulidad de la elección del 5 de junio para el ayuntamiento de Zacatecas. No obstante, el partido Morena tiene la posibilidad de impugnar el resolutivo ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), cuyo resultado en su caso será inapelable.
Al argumentar en contra del resolutivo, la magistrada Norma Angélica Contreras señaló que no podía respaldar la propuesta porque no estaban acreditadas las violaciones a los principios democráticos, ni tampoco se trataba de irregularidades de “gravedad y trascendencia” para decretar la nulidad.
Consideró que los actos anticipados de campaña acreditados en un espectacular, seis bardas y 21 lonas no son violaciones que se hayan cometido de manera generalizada, ni tampoco impactaron de manera grave porque fueron colocados en ocho colonias y es mínimo el porcentaje si se compara con el total de las que hay en Zacatecas. “No hay una causal entre la violaciones y el resultado de la elección”, agregó.
Por su parte el magistrado José Antonio Rincón dijo no estar en de acuerdo con anular la elección porque la irregularidades deberían probarse objetivamente. ¿El que se hayan colocado lonas hasta qué punto impacta? Se preguntó y se respondió que no fue un asunto determinante para el triunfo de Luévano.
“No hay parámetros objetivos ni hay material probatorio para determinar que las irregularidades fueron graves”, agregó Rincón.
El magistrado presidente, encargado de desempatar la elección, consideró que todos los elementos en su conjunto ya argumentados trastocaron los principios rectores de la contienda. Se refrió al reparto de playeras de futbol, al hecho que Luévano hizo precampaña cuando no debió hacer porque fue precandidata única y presencia reiterada y sistemática de la ex candidata en aras de buscar “posicionamiento indebido”.
Apelará Morena decisión ante el Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación
El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) peleará la alcaldía de Zacatecas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Anoche anunció que en los próximos días impugnará el resolutivo del Tribunal local mediante el cual se revocó la constancia de mayoría a Soledad Luévano Cantú y los regidores electos por el principio de representación proporcional.
Tras conocer el fallo de los magistrados, la dirigencia del partido, junto con Soledad Luévano, dio una conferencia de prensa donde aseguraron que la decisión obedeció a una consigna del gobierno local, y verán en el futuro si también es mandato federal, pues “se trata de cerrar el paso a un partido que es la única opción verdadera y a una mujer que quiere ventilar la corrupción”.
Luévano consideró que el Trijeez obedeció las órdenes del gobernador, Miguel Alonso Reyes, ya que ningún tribunal independiente se atrevería a anular una elección por un espectacular, seis bardas y algunas lonas.
Refirió que hace algunas semanas el Partido Acción Nacional (PAN) la demandó por actos anticipados de campaña y el mismo tribunal desechó la queja; ahora el PRI usó el mismo argumentó y ahí sí lo hicieron válido; “eso sólo se puede ver en Zacatecas”, dijo.
Consideró que la decisión no obedeció a un asunto jurídico, sino a uno político, “hasta los ciegos pueden ver que el PRI quiere ganar en los tribunales lo que no ganaron en las urnas”.
Soledad Luévano consideró que hay miedo de que ella llegue a destapar “toda la corrupción que hay en la presidencia, en el PRI se mueren de miedo, saben que en tribunales federales no van a regresar el triunfo y no tendré piedad con los corruptos”.
En ese sentido, informó que la gente le pide que haya una marcha, tomen las instalaciones de gobierno y no permita la toma de protesta de Alejandro Tello; sostuvo que no descarta ninguna opción, aunque no hará uso de la violencia porque confía en que le regresarán el triunfo.
Luis Medina Lizalde, diputado electo de Morena, aseguró que desde ayer se comentaba en círculo cercano al gobernador que se iba a anular la elección de la capital, lo cual pone de manifiesto que el tribunal ya había recibido una instrucción precisa.
Destacó que ayer en el Trijeez hubo “comportamiento dignos” como el de los magistrados Angélica Contreras y José Antonio Rincón quienes votaron contra, y destacó que Hilda Anaya, hermana de a diputada federal Claudia Anaya, no participó y solicitó que la excusaran.
El abogado de Morena, Ricardo Hernández, cuestionó que para el resolutivo el Trijeez tomó en cuenta acuerdos que los mismos magistrados ya habían desechado como el referido por Luévano Cantú.
Judit Guerrero: fallo de magistrados da la razón jurídica al PRI
La resolución del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez), al determinar la nulidad de la elección para el ayuntamiento de Zacatecas, por irregularidades cometidas por Morena en el proceso, da la razón jurídica al Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien en tiempo y forma presentó el recurso de impugnación con elementos y pruebas debidamente documentadas, afirmó Judit Guerrero López.
Ahora, después de esta decisión legal de la autoridad competente, será la siguiente instancia jurisdiccional la que resuelva en forma definitiva. “Por nuestra parte, nos sujetaremos al respeto irrestricto de la Ley”, afirmó.
Destacó que el Comité Directivo Estatal del PRI aportó pruebas documentales que demostraron que Morena, en la elección del ayuntamiento de Zacatecas, incurrió en una serie de irregularidades jurídicas que condujo a la autoridad competente a proceder a la nulidad del proceso.
Queda documentado que al Partido Revolucionario Institucional, le asiste incuestionablemente la razón jurídica, insistió.
Así, argumentó Judit Guerrero, se acreditan las irregularidades cometidas por Morena, de acuerdo con el recurso de impugnación presentado por el PRI, y se resolvió en consecuencia la nulidad de la elección para el ayuntamiento de Zacatecas.
De igual forma se revoca la validez de la elección, además de que el otorgamiento de la constancia de mayoría relativa a la planilla presenta por Morena, queda sin efecto, señaló.
Judit Guerrero López enfatizó su respeto invariable a la ley y su reconocimiento al trabajo del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Zacatecas (Trijeez).
Señaló que mantendrá su mesura y prudencia política, así como su disposición, en términos jurídicos, de abonar a la gobernabilidad, a la concordia y a la civilidad de los procesos electorales en Zacatecas.
Ratificó su convicción de sumar esfuerzos de manera plural al desarrollo político de Zacatecas; y sobre el particular apuntó que “nada por encima de la legalidad y todo en estricto respeto a la Ley”.