24.2 C
Zacatecas
jueves, 15 mayo, 2025
spot_img

Aún sin fecha, juicio oral de militares involucrados en desaparición forzada y homicidio en Calera

Más Leídas

- Publicidad -

Por: REDACCIÓN •

■ Fiscalía y Defensa presentaron recursos de apelación para defender inadmisibilidad de pruebas

- Publicidad -

■ No hay un plazo para que se dé respuesta por parte del tribunal de enjuiciamiento: delegado de la PGR

Aún no se ha fijado una fecha para el juicio oral al que serán sometidos los cuatro militares del 97 Batallón de Infantería ubicado en Fresnillo, quienes son procesados por la presunta desaparición forzada y homicidio de siete jóvenes en el municipio de Calera, en julio del año pasado.

El delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Zacatecas, Raúl Jesús Izabal Montoya, informó que este procedimiento todavía se encuentra en la fase intermedia, toda vez que ambas partes presentaron recursos de apelación para defender la inadmisibilidad de algunas de las pruebas.

En este sentido precisó que, aunque ya se tenía previsto determinar una fecha para llevar a cabo el juicio oral, que constituye el juicio definitivo, “tanto la defensa como la fiscalía interpusieron un recurso de apelación. Entonces, hay un receso precisamente para que el órgano judicial resuelva”.

El funcionario federal explicó que en este momento, por tanto, los jueces que se encargan del caso se encuentran en un proceso de revisión para decidir qué pruebas se desechan y cuáles serán aceptadas para presentarse en el juicio oral.

Sostuvo que no hay un plazo para que se dé respuesta por parte del tribunal de enjuiciamiento. Aun así indicó que, pese a que la tardanza depende de la cantidad de pruebas que aporten las partes, como el proceso se está llevando a cabo bajo los lineamientos del Nuevo Sistema de Justicia Penal, sí existe un plazo máximo para todo el proceso, es decir, para que se emita la resolución final.

El delegado de la PGR señaló que este caso es el más relevante que siguen desde la dependencia federal en la entidad debido a que involucra a autoridades federales.

Agregó que el resto de procedimientos tienen que ver con particulares que han cometido delitos del fuero federal como aquellos que son contra la salud, por portación de arma de fuego o hidrocarburos, entre otros.

Cabe recordar que los hechos por los que están siendo procesados los cuatro militares, entre ellos quien era el comandante del 97 Batallón de Infantería en Fresnillo, Martín Pérez Reséndiz, ocurrieron el 7 de julio de 2015 cuando fueron sustraídos de una vivienda de Calera un grupo de siete jóvenes.

El jueves 16 de julio fueron hallados cuatro cuerpos en la presa El Cargadero de Jerez y el sábado 18 se encontraron otros tres cadáveres en la comunidad El Naranjal, de ese mismo municipio. El martes 21 de julio la Procuraduría estatal confirmó que trataba de los siete jóvenes desaparecidos en Calera y abundó que todos tenían el tiro de gracia.

Desde el domingo 19 la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) había informado que encontraron “indicios de una probable participación de personal militar” en la desaparición de los jóvenes que fueron hallados muertos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -