18.6 C
Zacatecas
martes, 6 mayo, 2025
spot_img

■ Infractores señalan "abusos"; gestores hacen el trámite con documentos apócrifos

CDMX: con cambio de placas, eluden el pago de multas por exceso de velocidad

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Como una forma de evadir el pago de multas por conducir a exceso de velocidad en la Ciudad de México, automovilistas infractores han recurrido a gestores para que por medio de documentos apócrifos realicen el cambio de sus placas y así pagar sólo el equivalente a 6 por ciento de la falta.

- Publicidad -

Conductores que pidieron el anonimato expresaron que han llegado a acumular hasta 16 sanciones, lo cual calificaron de abuso, al tener que desembolsar cerca de 36 mil pesos; agregaron que dichos castigos se ha intensificado exponencialmente desde que se instalaron los radares móviles hace más de dos meses.

Mencionaron que las multas tienen un fin recaudatorio, porque cómo te explicas que en tan sólo seis meses hayas acumulado tantas; yo regularmente circulo por las noches y ni siquiera hay tráfico, por tal razón, afirmo que son justificaciones para sacar dinero a la población, lo que te obliga a buscar otras soluciones, como pagar por el cambio de lámina, hecho que se sabe que es ilícito, pero que es preferible a regalar tu dinero.

Los automovilistas entrevistados indicaron que los gestores suelen ser recomendados por las personas que han solicitado el cambio de placas, el cual suele costar de mil 800 a 2 mil 300 pesos y que por el servicio que ellos realizan cobran alrededor de mil pesos

El pasado 22 de febrero, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que un nuevo sistema de radares mediría no sólo la velocidad de los vehículos, sino también se identificaría a los conductores que no pagan sus infracciones; en caso de tener tres adeudos, el automotor sería trasladado al corralón.

La dependencia explicó que los detectores estarían ubicados en vialidades principales y secundarias con el fin de verificar que automovilistas y conductores de motocicletas respetaran las disposiciones establecidas en el Reglamento de Tránsito.

El titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, ha descartado que los radares móviles tengan un fin recaudatorio, al asegurar que el propósito es salvar vidas y sancionar a quienes tengan antecedentes de manejar a exceso de velocidad y que los recursos obtenidos podrían ser destinados al programa y con eso ampliar su capacidad.

Desde que se aplican hace dos meses, los radares han causado el descontento de conductores, pues dicen que antes de las medidas coercitivas hay que mejorar las calles, al expresar que abundan los baches y aceras en mal estado, así como semáforos que no funcionan.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -