24.2 C
Zacatecas
miércoles, 23 abril, 2025
spot_img

Presidenta de Chile pide la renuncia a todo su gabinete

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Xinhua •

Santiago. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, afirmó esta noche que les pidió la renuncia a todos los ministros y que tomará la decisión de quiénes se quedan y quiénes se van en 72 horas.

- Publicidad -

«Les he pedido a los ministros que sigan trabajando con fuerza», dijo la mandataria en una entrevista con el destacado comunicador social, Mario Kreusberger, conocido como Don Francisco, en su programa «¿Qué le pasa a Chile?» del canal 13.

Comentó que esta determinación no la había tomado antes porque «el país estaba viviendo un momento muy difícil, con la situación de los aludes en la región nortina de Atacama y las recientes erupciones del volcán Calbuco, en el sur de Chile».

Bachelet dijo que el cambio de gabinete «está basado en que he considerado necesario hacer una evaluación a esta altura de múltiples eventos, desde evaluación de gestión hasta cuál va a ser el equipo que me va a acompañar a este nuevo ciclo, que permita que las reformas que son tan importantes se lleven adelante».

Consultada sobre si esta decisión de cambiar los ministros se debía a la situación del ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, que está sindicado de haber recibido supuestas boletas falsas a través de una empresa asociada al Partido Socialista, que se pudieran haber utilizado para burlar el pago de los impuestos.

Bachelet dijo que no era por esa razón, pero aclaró que «le tengo un gran cariño a él y a todos los ministros».
El gobierno de centroizquierda y la oposición de derecha afrontan serios cuestionamientos por parte de la opinión pública, que asiste a un inédito desfile de innumerables nombres de legisladores, dirigentes políticos y allegados a la propia presidenta Bachelet en casos judiciales por transferencias de altas sumas de dinero desde empresas a políticos, tráfico de influencias y nepotismo.

La vorágine judicial se inició con el juicio en tribunales contra conspicuos banqueros y líderes parlamentarios de oposición a raíz de pagos irregulares recibidos de parte del Banco Penta. El caso llevó a prisión a dos importantes banqueros y a Pablo Wagner, ex subsecretario de Minería del gobierno de Sebastián Piñera.

El caso Penta fue seguido por la denominada arista SQM o Soquimich, la mayor minera del salitre del país, propiedad de Hugo Ponce Leoru, ex yerno del ex dictador Augusto Pinochet, acusada de pagos no justificados a políticos o allegados para financiar campañas políticas, caso en el que están involucrados políticos de la coalición oficialista Nueva Mayoría, incluyendo al propio ministro de Interior.

A los casos anteriores se sumó un polémico y lucrativo negocio de especulación inmobiliaria, en el que están implicado el hijo y la nuera de la propia mandataria, Sebastián Dávalos y Natalia Compagnon, en una cuestionada actuación que llevó al primogénito de la jefa de Estado a renunciar a su puesto como directora socio cultural de la Presidencia, una función similar a la de Primera Dama.

En un reflejo de la crisis, un estudio de opinión cifró el respaldo del gobierno entre los chilenos en 31 por ciento y de la oposición de derecha en un magro 17 por ciento.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -