Este miércoles, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior Zacatecas Sur y representantes del gobierno del estado acudieron al Tribunal Laboral para firmar el convenio de conjuramiento de huelga; no hubo acuerdo en la exigencia principal que refería al pago del Impuesto sobre la Renta (ISR).
Patricia Valdez Pérez, secretaria general de este sindicato, informó que los trabajadores decidieron ceder a dicha petición para priorizar el derecho a la educación de los estudiantes y que estos no sean más afectados, ya que la huelga tuvo una duración de 97 días.
Comentó que se atendieron algunas cuestiones del Contrato Colectivo de Trabajo, pero la demanda más importante que tenía que ver con el subsidio del ISR de parte del gobierno del estado no fue atendida y ahora se planea recurrir a otros métodos para que este sea reconocido como prestación.
Refirió que, en este movimiento huelguista, la dirección del instituto recurrió a varios amparos y eso afectó el proceso, pero ahora también se pretende realizar gestiones para que se pueda cubrir el pago del ISR.
Valdez Pérez señaló que el sindicato decidió anteponer el derecho a la educación a su derecho a la huelga, pero continuarán con la lucha para lograr que sea pagado el ISR, aunque por otros métodos.
El motivo por el cual el sindicato decidió levantar la huelga, a pesar de que no hubo atención a su exigencia principal, dijo que fue el hecho de que ya estaba en juego el inicio de este semestre, de forma que prefirieron que se realicen las actividades académicas en beneficio de la comunidad estudiantil.
Fermín Parra Luna, director de este instituto, informó que se acordó la revisión del Contrato Colectivo, mientras que la devolución del ISR se va a gestionar en conjunto ante las autoridades federales correspondientes.
“A partir de la gestión del ISR también vamos a devolver as quincenas retenidas a todos los trabajadores, es decir, vamos a liberar el recurso retenido debido a la huelga que e sun monto de alrededor de 8 millones de pesos”, dijo.
Sobre el ISR, detalló que se llevará a cabo la gestión y si hay una respuesta favorable entonces se pagaría a los trabajadores este impuesto, pero dependerá de la postura que emita el Tecnológico Nacional.
Por tanto, solamente se espera que el tribunal ratifique el acuerdo convenido y a partir de ese momento se reanudarán las clases y demás actividades académicas en este instituto tecnológico.