La demanda de pago de la prestación de 25 años de servicio a docentes que no les corresponde (puesto que el contrato solo establece su otorgamiento a profesores que ingresaron antes de 1991) llevaría a la ruina absoluta a la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) debdo a que implicaría casi 400 millones de pesos, afirmó el rector Rubén Ibarra Reyes.
Por tanto, en el marco del decimosexto día de huelga, reiteró que las mesas de negociación han concluido y la reanudación de actividades depende de la respuesta que emita el Sindicato de Personal Académico (Spauaz) al último ofrecimiento.
Recordó que en la última mesa de diálogo con el sindicato se entregó una respuesta puntual para cada una de las demandas, ello a pesar de que las exigencias irrenunciables las incrementaron a 32.
“Para nosotros no es una lucha de fuerzas, es un proceso legal en el que se busca la mejora del personal docente y por eso ofrecimos las convocatorias de basificación, el incremento al salario que sí podemos dar y un pago histórico para jubilados que nunca se había dado” , expresó.
Por tanto, dijo que para la administración central las mesas de negociación ya terminaron, pues la Rectoría ofreció una respuesta a todas las demandas, de manera que están a la espera de que el sindicato emita una respuesta favorable para que se levanta la huelga.
Ibarra Reyes dijo que la administración ofreció lo que se puede cumplir y es justamente lo que se ha contemplado Enel último ofrecimiento formal que se entregó al sindicato en días pasados.
Se refirió a la exigencia de pago de la prestación por 25 años de servicio, pero consideró que la discusión sobre este punto ya fue agotada, pero podría instalarse una mesa de trabajo al margen de una huelga.
“El contrato s muy claro y esta prestación a los que entramos después del 01 no nos corresponde. Somos objetivos y eso llevaría a la ruina total y absoluta a la universidad y esta institución no se lo merece”, dijo.
Sin embargo, el rector opinó que el sindicato y la administración central pueden explorar, estudiar y revisar posibilidades que sean factibles, siempre y cuando ello no exponga a la institución.
Ibarra Reyes señaló que la Rectoría está en disposición para redactar un convenio con base en las propuestas que han planteado y que este se someta a plebiscito en el sindicato para que se levante la huelga.
Por su parte, Jenny González Arenas, secretaria general del Spauaz, exigió a la Rectoría que se reanuden las mesas de negociación, ya que no se cuenta con un ofrecimiento formal y por tal motivo no se puede convocar a un plebiscito para definir la continuidad y levantamiento de la huelga.