23.8 C
Zacatecas
lunes, 21 abril, 2025
spot_img

■ Rosario Villalpando considera que deportaciones alteraron la economía y entorno social

Trump ha generado incertidumbre entre los migrantes en EU: empresario zacatecano

■ Además, temen ser separados de sus familias

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

Rosario Villalpando, líder y empresario migrante originario de Jalpa, Zacatecas y que radica en Fort Worth Texas, ha sido testigo de los efectos que las políticas migratorias impulsadas durante la administración de Donald Trump han tenido en la vida de los migrantes y en los pequeños y medianos negocios en Estados Unidos. 

- Publicidad -

En una entrevista reciente, Villalpando compartió su experiencia y sus perspectivas sobre cómo estas políticas, especialmente las relacionadas con las redadas y las deportaciones, han alterado tanto la economía como el entorno social en el país, afectando no solo a los migrantes indocumentados, sino también a aquellos que ya cuentan con una situación migratoria regularizada.

En primer lugar, Villalpando expuso los efectos directos de las nuevas medidas migratorias en la economía, señalando cómo estas políticas han generado un ambiente de incertidumbre, temor y desconfianza en la comunidad migrante, lo que ha afectado directamente los negocios. 

«Con las políticas que se están tratando de aplicar, la gente está consumiendo menos, está saliendo menos a la calle, y eso se refleja en las ventas y en el desempeño de los negocios», afirmó. 

De acuerdo con el empresario, los efectos negativos se extienden a todo tipo de actividad comercial, desde pequeños negocios familiares hasta empresas más grandes, que han visto disminuir su clientela debido al temor generado por las políticas migratorias. 

Además de las repercusiones económicas, Villalpando subrayó que la situación afecta la estabilidad emocional de los migrantes. Para muchos, la preocupación no solo está relacionada con su seguridad laboral y económica, sino también con la angustia que provoca la posibilidad de ser separados de sus familias debido a las deportaciones. 

«Para muchas personas, este problema va más allá de lo económico, es también psicológico. La separación de las familias, la incertidumbre sobre el futuro, eso es algo que marca profundamente a la gente», aseguró. 

Villalpando reconoció que, aunque él mismo ha tenido la suerte de no verse directamente afectado por estos hechos, sabe que muchas personas en su comunidad viven bajo una constante amenaza de persecución. 

«Mucha gente vive con temor, no solo por las redadas, sino también por el acoso y la discriminación que experimentan día a día. Estos sentimientos de inseguridad se intensifican debido a la retórica agresiva del gobierno y el creciente apoyo hacia estas políticas», indicó.

A lo largo de la entrevista, Villalpando relató diversas experiencias personales y de personas cercanas que ilustran cómo se ha intensificado la discriminación contra los migrantes en el contexto actual. 

En una ocasión, él mismo fue testigo de una situación de discriminación mientras se encontraba en una gasolinera en Texas. Durante su espera para pagar, un hombre anglo, que portaba un arma, deliberadamente entabló una conversación con la cajera, demorando la transacción de Villalpando para provocarlo. 

«Este tipo de situaciones ocurren con frecuencia. La gente busca provocar, esperando que el migrante reaccione, sabiendo que, en la mayoría de los casos, la ley no está de su lado», relató el empresario. 

Este tipo de provocaciones, según Villalpando, son frecuentes y no solo afectan a los migrantes indocumentados, sino también a aquellos que tienen su estatus regularizado, ya que son considerados blancos fáciles para aquellos que buscan justificar actitudes discriminatorias.

En este sentido, Villalpando también mencionó que ciertas cadenas de supermercados en Estados Unidos han comenzado a retirar productos mexicanos de sus estantes, lo que representa un claro mensaje de exclusión hacia la comunidad migrante. 

«Es una forma más de decirle a los migrantes que no son bienvenidos. Los productos mexicanos, que antes eran una parte importante de las ofertas de estos supermercados, ahora están siendo eliminados», explicó. 

Cuando se le preguntó sobre las manifestaciones y movimientos de resistencia que se han generado en respuesta a las políticas migratorias, Villalpando fue crítico, considerando que estas acciones no tienen un impacto significativo en la mejora de la situación. 

«Las manifestaciones y bloqueos de las vías públicas no hacen ninguna diferencia. Solo obstruyen el paso y molestan a más personas que necesitan hacer sus diligencias diarias. En mi opinión, lo que se debería hacer es convocar a votar antes de las elecciones, no después», subrayó. 

Finalmente, expresó su preocupación por el futuro de los migrantes en Estados Unidos, especialmente si las políticas de deportación y las agresivas medidas migratorias continúan implementándose. 

«Si las deportaciones siguen, los próximos años serán muy difíciles para los migrantes y para todos los habitantes de este país. Los efectos de estas políticas se sentirán en el costo de vida, ya que muchas industrias dependen de la mano de obra migrante. 

Si estos trabajadores son deportados, los costos de producción aumentarán y, por ende, los precios de los productos que consumimos todos», advirtió. Para el empresario, la situación es grave no solo para los migrantes, sino para toda la sociedad estadounidense, ya que las políticas del gobierno de Trump podrían tener consecuencias económicas y sociales de largo alcance.

Villalpando hace un llamado a la paciencia y la resiliencia de la comunidad migrante, al tiempo que expresa su esperanza de que las políticas migratorias cambien con el tiempo, pues considera que las deportaciones masivas no solo afectan a los migrantes, sino también a la economía y la cohesión social de Estados Unidos. 

«Esperemos que pronto se den cuenta de que estas políticas no benefician a la mayoría», concluyó.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -