23.5 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Se trata de trabajos formales reportados ante el IMSS

Registra Zacatecas mejor comportamiento en generación de empleo, al cierre de 2023

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALEJANDRO ORTEGA NERI •

Para diciembre de 2023, Zacatecas tuvo un mejor comportamiento en la generación de empleos reportados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues de acuerdo con el último reporte generado por el instituto, si bien la variación anual sigue siendo baja, al menos la entidad salió del fondo y no se posicionó entre las cinco con el peor comportamiento, logrando un crecimiento de 1.5 por ciento.

- Publicidad -

De acuerdo con el último registro, al 31 de diciembre de 2023 se tienen reportados ante el IMSS 22 millones 024 mil 386 puestos de trabajo, lo que se convierte en la cifra máxima para un mes de diciembre desde que se tenga registro. De estos, 86.3 por ciento son permanentes y el 13.7 por ciento son eventuales.

Asimismo, se dio a conocer que en último mes de 2023 se registró una caída de 384 mil 882 puestos, que equivale a una tasa de -1.7 por ciento. Esta tasa, se especificó, es menor que la variación porcentual promedio mensual de los diciembres desde que se tiene registro, de -1.8 por ciento.

Con lo anterior, en 2023 se crearon 651 mil 490 puestos, que es equivalente a 3.0 por ciento y el aumento absoluto anual es de 120 mil 405 puestos más que la variación promedio de los últimos diez años en periodos comparables. De la creación de empleo anual, 75.9 por ciento corresponde a puestos permanentes.

Según el comunicado mensual del IMSS, los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 8.1 por ciento, transportes y comunicaciones con 6.3 por ciento y comercio con 3.9 por ciento. Por entidad federativa, destacan Quintana Roo, Nayarit y Yucatán con aumentos anuales que superan el 5.0 por ciento, mientras que en último aparecen Guerrero (-1.7%), Tabasco (-0.8%), Durango (-0.1%). Zacatecas, se ubicó como la séptima entidad con una baja generación, con 1.5 por ciento.

Asimismo, el IMSS dio a conocer que, al cierre de diciembre 2023, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al Instituto alcanzó los 537.9 pesos, lo que representa un incremento anual nominal de 10.5 por ciento, el segundo más alto registrado de los últimos 22 años considerando solo diciembres.

De igual forma, se informó que al 31 de diciembre de 2023 se tienen registrados ante el Instituto un millón 072 mil 858 patrones que, en su comparación anual, representan una tasa de 0.7 por ciento.

En cuanto a los puestos afiliados como personas trabajadoras del hogar, el IMSS detalló que durante el mes de diciembre se registraron 61 mil 988 puestos asociados a personas trabajadoras del hogar, lo que significa un incremento de más de 8 mil puestos respecto de diciembre de 2022. El salario promedio diario asociado es de 287.2 pesos.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -