3.5 C
Zacatecas
viernes, 24 enero, 2025
spot_img

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO ORGANIZATIVO

Más Leídas

- Publicidad -

Por: RUBÉN FLORES MÁRQUEZ •

La política en México ha experimentado una transformación profunda en las últimas décadas, impulsada por la demanda de justicia social, equidad y democracia. En este contexto, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como principal fuerza política que lidera la Cuarta Transformación, tiene un papel crucial en la construcción de un país más justo y participativo. El éxito de nuestro movimiento, y de la Cuarta Transformación en general, no solo depende de los liderazgos visibles, sino de la estructura organizativa que respalda cada una de las acciones y decisiones que toman los militantes y simpatizantes. En este sentido, el trabajo organizativo, la apertura de la afiliación y los valores que sustentan la Cuarta Transformación son fundamentales para consolidar un proyecto político que sea inclusivo, transparente y cercano a las necesidades de la gente.

- Publicidad -

El trabajo organizativo en Morena se construye sobre una estructura sólida, jerárquica y bien definida que permite una gestión eficiente de los recursos humanos y materiales, así como la toma de decisiones estratégicas a nivel nacional, estatal y distrital. En este sentido, Morena contará con una estructura compuesta por cinco enlaces de circunscripción, 32 enlaces estatales y 300 enlaces distritales, los cuales tendrán la tarea de coordinar la labor del partido en todo el país y garantizar la comunicación fluida entre los diferentes niveles organizativos. Esta estructura no es solo una cuestión logística, sino que tiene un propósito fundamental: acercar la política a la gente, promoviendo la participación activa de los ciudadanos y convirtiéndolos en actores de la construcción del segundo piso de la cuarta trasformación en nuestra entidad.

Los enlaces estatales y distritales desempeñan un papel esencial en la implementación de las metas y tareas establecidas, como la verificación y confirmación de las afiliaciones existentes, y la expansión de la base de apoyo a través de campañas de afiliación puerta por puerta. Estos enlaces serán los responsables de gestionar el proceso de afiliación, asegurando que se realice de manera transparente y eficaz, utilizando para ello herramientas tecnológicas como una aplicación móvil que sustituye los registros en papel. Esta modernización del proceso de afiliación no solo agiliza los trámites, sino que también refleja el compromiso de nuestro movimiento con la innovación y la inclusión digital como formas de acercar la política a sectores más amplios de la sociedad.

La apertura de la afiliación es un pilar fundamental para la construcción de un proyecto político plural y democrático. MORENA, bajo la consigna de «#SomosMillones #SúmateAMorena», tiene como objetivo expandir su base de apoyo a través de una campaña de afiliación puerta por puerta, lo que implica un acercamiento directo con la ciudadanía. Este modelo de campaña no solo busca incrementar el número de afiliados, sino que también promueve un contacto cercano entre el partido y las personas, permitiendo que estas se integren al proyecto de trasformación de manera activa y con pleno conocimiento de sus valores y objetivos.

El reto de Morena en nuestra entidad es llegar a un total de 102,844 afiliados para 2025, distribuidos en distintos distritos electorales del país. Esta meta implica un esfuerzo considerable, que se verá reforzado por la labor de los comités seccionales, los cuales juegan un papel crucial en el trabajo de base. Cada comité seccional tendrá un mínimo de cinco personas encargadas de coordinar actividades, movilizar a la militancia y fomentar el debate y la reflexión dentro de la comunidad. Los comités seccionales son espacios de articulación local donde se profundiza el trabajo de formación política, discusión de temas prioritarios y construcción de estrategias de acción para garantizar el éxito electoral y político del movimiento en cada rincón de nuestro estado.

Además, la integración de nuevos afiliados a través de este sistema de campaña no solo incrementa el número de militantes, sino que también tiene un efecto multiplicador: promueve la cultura de la participación política, empodera a las personas y permite que se tenga una base de apoyo verdaderamente representativa de la diversidad social y territorial.

Los valores fundamentales que guían el accionar de Morena son los que sustentan la Cuarta Transformación: justicia social, equidad, democracia y bienestar para todos. La construcción de una estructura organizativa sólida y una apertura de la afiliación masiva se alinea con estos valores, pues promueve un partido más inclusivo, accesible y democrático. En este sentido, la Cuarta Transformación no solo se trata de un proyecto político, sino de un proceso cultural que implica un cambio en la forma en que la política se concibe y se ejerce en México.

La inclusión es uno de los valores más importantes de la Cuarta Transformación, nuestro partido no busca ser un partido cerrado o elitista, sino un movimiento que da voz a quienes históricamente han estado apartados del poder o de la toma de decisiones. La apertura de la afiliación es una de las principales herramientas para garantizar que personas de diferentes orígenes, clases sociales y regiones del Estado se sumen a un proyecto común que busca transformar la realidad de México. Al abrir las puertas del partido a la ciudadanía, promover una política de cercanía y de atención a las demandas y necesidades del pueblo.

Por otro lado, la justicia social es un valor fundamental que guía cada acción, la estructura organizativa que se ha establecido no solo tiene el propósito de ganar elecciones, sino de asegurar que los derechos de las y los mexicanos sean respetados y protegidos. La organización del partido debe, entonces, ser vista como una herramienta para garantizar que las políticas públicas que se implementen estén alineadas con el bienestar de la ciudadanía, especialmente de aquellos sectores más vulnerables. En conclusión, el trabajo organizativo, la apertura de la afiliación y los valores de la Cuarta Transformación son elementos esenciales para consolidar el proyecto de la cuarta trasformación. A través de una estructura eficiente y una campaña de afiliación masiva, morena podrá seguir creciendo, expandiendo su base de apoyo y profundizando su compromiso con la justicia social, la equidad y la democracia. La Cuarta Transformación es, un cambio cultural y político que involucra a todos los sectores de la sociedad, y la organización del partido es la base sobre la cual se construirá este proyecto de transformación nacional.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -