“A amor mal correspondido,
ausencia y olvido”
UNO: Coneval: Que les quiten a los ricos, no a los pobres.
DOS: La propuesta Miranda Castro.
TRES: Encarcelarán a quienes incurran en corrupción… en Chihuahua.
COLOFÓN: Sobre la sensibilidad panista.
UNO: “Del árbol caído hacen leña”
Para el próximo presupuesto federal, se confirma un recorte de más de una décima parte a recursos y programas de desarrollo social.
Afectarán a Prospera, Liconsa, Diconsa, el Programa Nacional de Becas, entre otros.
O sea, que sufran los más pobres.
¿Ése es el combate a la pobreza del que tanto se habla?
La ironía es que quien aplicará este recorte como secretario de Hacienda es quien acaba de dejar la Secretaría de Desarrollo Social.
Ni así se tientan el corazón.
Es muy penoso que, en lugar de aumentar la recaudación fiscal para los más ricos del país, el recorte se va contra indígenas y desposeídos.
Gobierno injusto.
Frente a esto es comprensible que el Coneval reproche.
Con todo, parece que las llamadas del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social son como las que se dan a misa en tierra de ateos.
DOS: “A gente villana, palabras pocas y claras”
Terminada la primera quincena de este nuevo gobierno tenía que llegar la realidad.
No más discursos, sino realidades.
Este martes, el secretario de Finanzas del estado de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, sugirió algo que es incómodo pero ciertamente justo: El regreso de la tenencia para personas morales.
Es decir, para las empresas.
A decir verdad, eso se ve bien por varios lados.
Insistimos: cobrar justamente a quienes más tienen.
Y junto con otras políticas transversales, quizá esto ayude a mejorar el medio ambiente.
Es hora de que quienes más tienen demuestren su compromiso por Zacatecas y le regresen un poco de lo mucho que obtienen, principalmente las mineras por la vía del predial.
TRES: “Toma chocolate: paga lo que debes”
Al tomar posesión como gobernador de Chihuahua, Javier Corral prometió que meterá a la cárcel al funcionario que sorprenda en actos de corrupción.
¡Vámonos a Chihuahua!
En Zacatecas, mientras tanto, algunos nuevos funcionarios comentan por lo bajo cuánto abuso patrimonial se detecta en las instancias ahora a su cargo.
No debería ser el pan de cada día.
Uso de vehículos oficiales, derroche de combustibles, viáticos exorbitantes, diezmos y moches son algunas de las linduras que no pueden permitirse más en un estado endeudado por casi 8 mil millones de pesos.
De las llamadas “herramientas legislativas” luego hablamos y de las que gozan los diputados.
COLOFÓN: “En casa de herrero, cuchillo de palo”
Si, como dicen, el jerarca panista Arturo López de Lara se desquita de su segunda de a bordo Lorena Oropeza corriéndole a la pobre secretaria, mamá soltera que además mantiene a sus papás… ¿qué sensibilidad de ellos nos espera a los ciudadanos de a pie?
¿Ésa es la patria ordenada y generosa de los azules?
@ElRefranero_ljz