■ Triunfa el conjunto Mineros sobre Querétaro durante la serie de penales
■ Reciben por parte del gobernador del estado el trofeo de la competencia deportiva
El cuadro de Mineros de Zacatecas obtuvo su primer título en la historia, al vencer en la muerte súbita de la tanda de penales, al Querétaro, luego de empatar a un gol en el tiempo regular, el cuadro de la entidad obtuvo la corona de la Copa Centenario.
Al final del cotejo el gobernador del estado, Miguel Alonso Reyes, acompañado de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, y de Armando Martínez, presidente de Mineros, hizo la entrega de la Copa Centenario a los ganadores, el Querétaro se fue directo a los vestidores y no recibieron en el acto el trofeo de segundo lugar.
Apenas comenzaba a girar el esférico sobre el terreno de juego, cuando el Querétaro aprovechó una desconcentración de la defensa zacatecana, pues era apenas el segundo 15 cuando Ricardo Da Silva ponía en ventaja a los Gallos Blancos.
Algunos intentos de ambos equipos se dieron después, pero la afición zacatecana explotó al minuto 42 de tiempo corrido, en ese momento el argentino Juan Cuevas realizó el cobró de un tiro libre que topó en el travesaño, en el rebote Edgar Pacheco quedó sin marca frente a la pelota, por lo que sólo la tuvo que empujar para empatar el partido a un gol, así se irían al descanso.
En el segundo tiempo fue el cuadro de Querétaro el que tuvo las mejores aproximaciones, el zacatecano Sergio Santana fue su estandarte a la ofensiva, pero no pudo aprovechar las oportunidades que tuvo, de esta manera los más de 8 mil zacatecanos que acudieron al estado pudieron ver el primer empate del Cuadrangular y por ende los tiros desde el punto de penal.
Fue Zacatecas el equipo que inició la tanda de penales, y fue con un error, el capitán Noé Maya estrelló el balón en el travesaño, a partir de ahí 8 jugadores acertaron su disparo, 4 por equipo, por lo que Diego Gustavino tuvo la oportunidad para dar el título a los de Querétaro, pero voló su penal.
Para hacer más cardiaco el asunto, se fueron a muerte súbita, un penal por equipo hasta que uno falle y el otro acierte, esta situación favoreció a los Mineros, pues el arquero Guadalupe Martínez aprovechó su tiro y lo metió al centro de la portería, con un disparo al estilo Francesco Totti o Sebastián Loco Abreu, luego vino Danilo Verón que quiso hacer lo mismo, pero esta vez el arquero zacatecano adivinó la jugada y detuvo el penal, así Zacatecas pudo festejar el primer título en la historia de la franquicia bajo el nombre de Mineros.
León se impone en la revancha de la final del futbol mexicano
Luego de perder 3 goles por 1 en su presentación en el Cuadrangular Centenario, el conjunto de León sacó la casta como actual bicampeón del futbol mexicano y se impuso 2 goles por 1 al Pachuca, en lo que fue la repetición de la última final del futbol azteca, con este resultado León se adjudicó la tercer posición del certamen.
La escuadra de Pachuca inició a tambor batiente, tuvo las primeras opciones, de hecho una de éstas se fue al fondo de las redes, de nueva cuenta Matías Alustiza se hizo presente en el marcador al aprovechar una mala salida del León, se quitó a William Yarbrough y lazó la pelota al fondo de las piolas, esta anotación fue la segunda de Alustiza en el Cuadrangular, ya que le había marcado un tanto al Querétaro en el duelo semifinal.
Es digno de aplaudir que apenas inició el partido la directiva de los Mineros de Zacatecas decidió abrir las puertas de acceso al área de preferente por unos minutos, pues el sol en la zona de general pegaba con todo.
Al minuto 23 el León tuvo sus primeros acercamientos de peligro, primero Elías Hernández sacó una bala de su pierna derecha, pero Alfonso Blanco demostró que es un gran arquero y mandó el balón al tiro de esquina, derivado de esta jugada Luis Delgado cabeceó el centro, pero fue a un costado de la portería del Pachuca.
Tan sólo un minuto después uno de los orgullos del futbol zacatecano, José María Cárdenas, el Chemita, tomó la pelota en tres cuartos de cancha, se quitó a 3 y coronó la acción al burlarse también al arquero, y tocar el esférico hacia la portería para concretar el empate a un gol, de esta manera concluyó el primer lapso.
Para el segundo tiempo llegaron los cambios de ambas escuadras, y con esto bajó la calidad del encuentro, fue hasta el minuto 31 cuando la afición respondió y pudo aplaudir una gran jugada que culminó en gol, por la banca izquierda del ataque de León Mauricio Castañeda se fue hasta el fondo y sólo dio un pase lateral a Miguel Sabah para que este diera un pase a la red, la voltereta se había concretado, León se ponía 2 goles por 1 arriba, al final el tercer lugar del Cuadrangular Centenario fue para el bicampeón del futbol mexicano, la escuadra del León.