12 C
Zacatecas
martes, 29 abril, 2025
spot_img

■ Docentes seguirán en paro laboral hasta que se les pague el incremento salarial

Godezac es el responsable de problemas financieros del Cobaez: Gerardo Murillo

■ Asegura que hay suficiente liquidez para saldar la deuda, siendo uno de los años con mejor presupuesto

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Gerardo García Murillo, secretario general del Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez), afirmó que el Gobierno del Estado es el responsable de los problemas financieros, administrativos y laborales al interior de este subsistema de educación media superior.

- Publicidad -

Ante las declaraciones recientes de funcionarios del gobierno del estado sobre la inviabilidad administrativa del colegio, dijo que solo tienen una finalidad mediática, ya que el presupuesto es de 700 millones de pesos al año y debe ser suficiente para cumplir con todos los compromisos contractuales.

En ese sentido, informó que docentes y trabajadores seguirán en paro laboral hasta que se les pague el retroactivo del incremento salarial del año pasado, contrario a la información que emitió Gabriela Pinedo, secretaria de Educación, de que concluiría el paro laboral iniciado hace un mes.

También dio a conocer que el lunes se reunirá con funcionarios del gobierno federal para revisar la problemática y que intervengan con el gobierno del estado para que pague lo que le corresponde.

Además, García Murillo comentó que se ha programado una marcha el próximo miércoles en la capital del estado para continuar con la demanda de pago y se ha convocado también a padres de familia y alumnos.

Mientras tanto, opinó que la Secretaría de Educación pretende hacer ver a la sociedad que el Cobaez está en quiebra, pero no hay fundamento para ello porque este año la federación asigna un presupuesto de 390 millones de pesos y el estado 410 millones de pesos, para un total de 700 millones.

Eso significa que sí hay recursos y los pasivos se han subsanado por parte del gobierno del estado, ya que en este momento no hay ningún adeudo más que al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac).

Sin embargo, precisó que esta deuda corresponde al 100 por ciento a las aportaciones patronales ya que los trabajadores han aportado la cuota que les corresponde y estas son enteradas puntualmente.

García Murillo señaló que este es uno de los mejores años para el colegio en lo que respecta a presupuesto, lo que muestra que hay liquidez para pagar salarios y prestaciones durante todo el año y el único conflicto se reduce a 18 millones de pesos que tienen que ver con el incremento salarial del año pasado que el gobierno del estado no ha pagado.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -