11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ Academia de Literatura mediará el conflicto por la asignación de carga de trabajo

Se reanudan actividades en la Unidad de Letras de la Universidad Autónoma

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Después de varios días de paro laboral en la Unidad Académica de Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), este miércoles se reanudan las actividades escolares; el conflicto por la asignación de la carga de trabajo correspondiente a la asignatura de Literatura Oriental será dirimido por la Academia de Literatura.

- Publicidad -

Ante esa situación, la dirección dio a conocer que la evaluación de los sustentantes para impartir Literatura Oriental, suspendida por docentes inconformes el jueves pasado, será reprogramada y, para evitar mayor conflicto, se ha solicitado a la Academia de Literatura de la Unidad Académica de Letras que determine el perfil y los evaluadores nuevamente. 

Después de entablar comunicación con Elvia Valdez Valdez, responsable de la cartera de Admisión, Adscripción y Promoción del Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), además de buscar sustento en la normativa de la BUAZ, se determinó que la actual problemática podrá solucionarse con la intervención de la Academia de Literatura. 

Por tanto, la Academia deberá valorar si la solicitud de recusación de dos integrantes del jurado presentados a la evaluación del 30 de enero es procedente o no, con fundamento en el Contrato Colectivo de Trabajo.

“En ningún momento la dirección de la Unidad Académica de Letras ha violado los derechos de ninguno de las y los docentes que decidieron tomar las instalaciones de la Unidad, el contrario, la postura institucional ha sido el apego al Contrato Colectivo de Trabajo con base en la cláusula 24 A, que dice: las direcciones o equivalentes presentarán su solicitud de personal para ocupar vacantes temporales al Comité Ejecutivo del SPAUAZ para su procesamiento correspondiente en las asambleas delegacionales a través de sus comités para su conocimiento», no para su definición o asignación

Por lo anterior, la dirección refirió que cualquier asignación de materia laboral disponible debe cumplir con os mecanismos de evaluación convenidos en el Contrato Colectivo y los «usos y costumbres» a los que los paristas hicieron alusión no pueden aplicarse. 

También se señaló que la unidad didáctica en cuestión (Literatura oriental) fue evaluada hace un año, para lo cual la Academia de Literatura en pleno convino en nombrar únicamente como sinodales a los profesores Maritza Manríquez Buendía y Emiliano Garibaldi Toledo, además de determinar el perfil, pero ante la renuncia a la materia de quien resultara beneficiada, se procedió a programar una nueva evaluación.

Por último, lamentó que, por presuntos intereses políticos se haya ensuciado la imagen institucional de la Unidad Académica de Letras a pesar de que la actual administración mostró apertura y compromiso para mejorar las condiciones de los docentes.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -