11.9 C
Zacatecas
miércoles, 16 abril, 2025
spot_img

■ Señalan que el adeudo es de 19 millones de pesos

Marchan miembros del Stcecytez para exigir pago y las Medidas del Bienestar

■ Advierten que radicalizarán sus protestas; pararán labores y tomarán Ciudad Administrativa

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Stcecytez) realizó una marcha en la capital del estado para exigir el pago de la política salarial y las Medidas del Bienestar; este martes iniciarán un paro laboral indefinido y en próximos días tomarán las instalaciones de Ciudad Administrativa.

- Publicidad -

Lucio Mendoza Amaro, secretario general de este gremio, informó que el adeudo con los trabajadores de este subsistema de educación media superior, por concepto de dichas prestaciones, es de 19 millones de pesos.

Comentó que su única exigencia es que el Gobierno del Estado establezca un calendario de pago de las Medidas del Bienestar y de la Política Salarial, pero ante la falta de atención continuarán con otras movilizaciones, entre ellas el paro laboral en los 53 planteles y la toma de Ciudad Administrativa.

Con el nombramiento de Gabriela Pinedo Morales como titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac), dijo que se espera que haya atención de su parte para entablar una mesa de diálogo y revisar la problemática que enfrentan los trabajadores del Cecytez.

Mendoza Amaro recordó que las Medidas de Bienestar son una prestación otorgada por la presidencia de la República, en la que esta pone el 50 por ciento y los gobiernos de los estados el resto, pero Zacatecas y Nayarit son las únicas entidades que no las han pagado. 

“La base trabajadora lo exige porque el gobierno federal ya envió su parte desde diciembre pasado, pero falta la parte estatal. En ese momento decidimos dar más tiempo, peor la gente ya quiere su pago”, expresó el dirigente sindical. 

Ante esa situación, reiteró que este sindicato va a intensificar sus acciones para exigir el pago y, como consecuencia de ello, 9 mil jóvenes se quedarán sin clases a partir de este miércoles debido al paro laboral.

La marcha inició en las inmediaciones de la Máquina 30-30, avanzó por la avenida González Ortega, después por avenida Hidalgo, hasta llegar a Plaza de Armas donde aproximadamente 600 trabajadores del Cecytez participaron en un mitin político. 

Por otra parte, docentes y trabajadores de la modalidad de Telebachillerato también realizaron un paro laboral para exigir el pago de las Medidas del Bienestar y de la Política Salarial.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -