La secretaria de Desarrollo Social de Zacatecas, Bennelly Hernández Ruedas, anunció la entrega de 2 mil 150 calentadores solares de baja presión y 175 litros de capacidad como parte del programa social destinado a mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad. Este proyecto, que también incluye paquetes de tinacos con sus respectivas bases, está diseñado para generar un ahorro económico significativo en los hogares beneficiarios, además de fomentar el uso de tecnologías sustentables.
Con una inversión de 20.3 millones de pesos, el programa beneficia a 24 municipios seleccionados con base en los índices de marginación más altos del estado, entre ellos Fresnillo, Guadalupe, Nochistlán y Sombrerete.
Según Hernández Ruedas, los paquetes ofrecidos incluyen desde el calentador básico hasta combinaciones con tinacos y bases, lo que permite importantes ahorros a corto, mediano y largo plazo para las familias receptoras.
El paquete que consta de tinaco, base y un calentador de 15 tubos con barra de magnesio, implica evitarle un gasto de alrededor de 13 mil pesos a cada familia beneficiada, destacó la secretaria.
El programa contempla la supervisión directa de las instalaciones para garantizar su correcto funcionamiento. “El gobernador nos ha instruido que estos programas cumplan su función y no sean una simulación”, subrayó la funcionaria, afirmando que los calentadores solares son instalados con estándares de calidad gracias a procesos de licitación transparente.
La titular de Sedesol enfatizó que este tipo de iniciativas no solo representan un beneficio económico para las familias al reducir su consumo de gas, sino que contribuyen al cuidado del medio ambiente y al fortalecimiento de la política social estatal. Además, adelantó que para el próximo año se ampliará la cobertura a más municipios, garantizando que no se repita la entrega a quienes ya han sido beneficiados, facilitando así que lleguen a quienes más lo necesitan.
Anunció que se tiene planeada una campaña pública para informar sobre los programas disponibles y los requisitos necesarios para acceder a ellos.
La fecha límite para ejercer el recurso del programa de calentadores solares es hasta marzo de 2025 y el resto de los municipios beneficiados en esta administración son: Apulco, Atolinga, Cañitas, El Plateado, Huanusco, Jalpa, Jerez, Juan Aldama, Luis Moya, Momax, Monte Escobedo, Pinos, Río Grande, Susticacán, Tabasco, Tepetongo, Tlaltenango, Trancoso, Villa Hidalgo, Villa González y Zacatecas.