- Más de 90% son familiares de quienes cuidan
- Este sector destina más de 16 horas diarias para atender a sus parientes que padecen discapacidad
Si las cuidadoras de personas con discapacidad, que en más de 90 por ciento son familiares, cobraran por hacerlo, tomando en cuenta que dedican más de 16 horas al día y que además deben realizar labores del hogar, como preparar alimentos, entre otras, deberían recibir 24 mil pesos mensuales.
Sin embargo, en algunas entidades se establece que es una obligación de todo familiar atender a sus parientes en esta situación, aunque no se habla de una retribución del estado ni de la sociedad, y en este sentido, es como debe haber unión entre este sector y establecer redes de cuidadoras para que se puedan solicitar acuerdos que lleven a que los familiares de personas con discapacidad puedan tener acceso a una remuneración.
Lo anterior fue planteado en el foro Mujeres Cuidadoras de Personas con Discapacidad, organizado por la Comisión de Igualdad de Género de la 61 Legislatura y la Unidad de Capacitación y Rehabilitación Especial.