14.6 C
Zacatecas
miércoles, 2 julio, 2025
spot_img

Podemos lograr más si trabajamos juntos como ciudadanos: Emilia Pesci Martínez

Más Leídas

- Publicidad -

Por: ALMA RÍOS •

■ Deberá reunir 2 mil 300 rúbricas en 20 días para concretar su candidatura independiente

- Publicidad -

■ Sentencia emitida por el TEPJF le abre la posibilidad de participar en elección extraordinaria.

Emilia Pesci Martínez destacó la sentencia emitida este 2 de noviembre por el TEPJF, misma que le abre la vía para convertirse en candidata independiente en la elección extraordinaria para la alcaldía de Zacatecas, “como un logro de la ciudadanía organizada”.

“El día de ayer por la noche la Sala Regional –Monterrey- del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que nuestra candidatura tiene que ser aceptada por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, lo que da cuenta de que teníamos razón (…) y las puertas deben estar abiertas para la participación efectiva de los ciudadanos para empezar a ingresar a la toma de decisiones”.

En conferencia de prensa ofrecida en la Legislatura del estado, escenario elegido por el grupo que respalda la iniciativa del Cabido Ciudadano, “porque precisamente es aquí donde se gesta esta mala intención de los que están ahora ostentado el poder”, de impedir a los ciudadanos la citada participación, dijo Pesci que la sentencia es muestra “de que podemos lograr más si trabajamos juntos como ciudadanos (…) podemos cambiar nuestra realidad si nos disponemos a hacerlo”.

Aprovechó los medios de comunicación para convocar a la ciudadanía a respaldar con firmas la posibilidad de concretar su candidatura, pues deberá reunir alrededor de 2 mil 300 rúbricas en un plazo de 20 días que deberán proceder territorialmente de un poco más de 50 por ciento de la totalidad de las secciones electorales de la capital de Zacatecas.

“Si alguien comulga con nuestro proyecto, estaremos en la disposición y trabajando para recabar las firmas una vez que sesione el IEEZ”, sostuvo.

En respuesta a pregunta expresa de si temía a la que sería su contrincante, Judit Guerrero López, quien nuevamente será la candidata del PRI a la alcaldía, manifestó que no le teme, “simplemente sabemos cómo suelen operar los institutos políticos, más del que estamos hablando”.

Dijo que Guerrero López tiene todo su respeto, pues la considera una mujer capaz, “lamentablemente está en esta postura en la que le toca institucionalmente solapar, tapar lo que ya han venido haciendo otros actores de su partido”, cosa que la demerita.

“Aquí estamos hablando de congruencia, de acabar con la corrupción. Y cualquiera que por la vía institucional decida, o por respeto a esta institucionalidad, decida quedarse callada pues tiene un punto menos”, expuso.

Emilia Pesci aseveró que en caso de lograr la candidatura ciudadana que pretende conseguir, no declinará por otro candidato como ocurrió en el proceso ordinario cuando uno de los contendientes ciudadanos respaldó precisamente la candidatura de Guerrero López.

“No es Emilia la que va a tomar una decisión en un momento u otro. Este es un proyecto respaldado y trabajado por amplios sectores de la sociedad zacatecana y que desde el principio dijimos, vamos a ser congruentes. Al fin de cuentas es lo que nos va a quedar, congruencia. No estamos aquí por un puesto, estamos aquí porque creemos que esto es lo correcto y que vamos a luchar porque sea una realidad. Y pues no, no estaremos con ningún otro candidato”.

Manifestó también en respuesta a pregunta expresa respecto de si cree que quienes le dieron su confianza a Morena en la pasada elección pueden ver en ella una “opción interesante” para respaldar su registro mediante firmas y posteriormente en las urnas, que la invitación no es sólo para los simpatizantes de este instituto político sino para toda la ciudadanía, “a que nos escuchen, creemos que tenemos un proyecto de avanzada”, que puede darle soluciones a las problemáticas del municipio y en que están involucrados como parte de la planilla, ciudadanos, entre ellos académicos que caracterizó como “personas de buena voluntad que quieren lo mejor para la capital del estado”.

La decisión del TEPJF exhibe que efectivamente era inconstitucional la convocatoria para la elección extraordinaria que emitió la 62 Legislatura y la interpretación que hicieron de ésta tanto el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas como el propio Tribunal Electoral local, pues violaban los artículos primero y 35 del estamento, dijo por su parte Gerardo Mata, también integrante del colectivo.

Fueron tres las sentencias que el Tribunal emitió respecto de la elección extraordinaria para la alcaldía de Zacatecas, dos interpuestas en el mismo sentido por Emilia Pesci y Jaime Enríquez Félix, y un recurso más por parte del que el propio Gerardo Mata con otro sustento.

“Estas tres sentencias en conjunto están abriendo la posibilidad de que cualquier ciudadano que quiera contender como candidato independiente en esta elección extraordinaria pueda hacerlo”, dijo.

Los plazos que marca el TEPJF refieren que la carta de intención o registro preliminar de los candidatos tiene como límite para presentarse ante el IEEZ el próximo 5 de noviembre, y para que Pesci Martínez y sus simpatizantes recaben firmas en apoyo a su registro, se determinó una ampliación hasta el 22 de noviembre.

Por tanto precisaron, la recolección de firmas deberá aparejarse al proceso de la propia campaña electoral que debe iniciar el 10 del mismo mes, pues la fecha para el periodo proselitista no fue modificada.

“Se tienen que cumplir con todos los requisitos de la ley, pero los tiempos se están ajustando debido a esta cerrazón”, enfatizó Mata.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -