11.1 C
Zacatecas
sábado, 19 abril, 2025
spot_img

■ “No tenemos ningún miedo, nosotros mismos la impulsamos”, asevera Comité Estatal

Respalda Morena publicar la Ley de Revocación en el Periódico Oficial

■ Aseguran no hay inconveniente del Ejecutivo

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El Comité Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se sumó a la solicitud para que el Gobierno del Estado publique en el Periódico Oficial la Ley de Revocación de Mandato antes del 12 de septiembre y que esta entre en vigoren Zacatecas: “no tenemos ningún miedo, nosotros mismos la impulsamos”.

- Publicidad -

Rubén Flores Márquez, presidente del Consejo Estatal de este partido, recordó que la revocación de mandato fue promovida e impulsada por Morena y la residencia de la República, por lo que en Zacatecas “no tenemos ningún miedo, es parte de la democracia”.

Por tanto, dijo que en el partido se coincide en que se realicen los procedimientos administrativos para que la ley se publique en el Periódico Oficial y que los ciudadanos puedan convocar a referéndum para decidir si el gobernador continúa o no en su responsabilidad.

Afirmó que de parte de Morena y del propio gobernador David Monreal Ávila no hay inconveniente en que la ley sea publicada, pero mencionó que desconoce cuál es el proceso para ello. 

Flores Márquez recordó que el gobernador, en su campaña, impulsó la Ley de Revocación de Mandato y se trata de una iniciativa formulada desde el movimiento a nivel nacional, por lo que coinciden en que entre en vigor porque, además, ayudará a ratificar al proyecto del Gobierno del Estado.

Mencionó que la publicación de la ley es “un mero trámite administrativo” y la sociedad puede promoverla independientemente de si es publicada o no, pero desde su perspectiva esta herramienta también debe implementarse en el ámbito legislativo, por ejemplo, para Enrique Laviada que traicionó a Morena y utilizó al partido para beneficio personal.

Por su parte, Mariano Casas Valadez, opinó que la revocación de mandato es muy favorable para la democracia en México porque, con ella, se le da al pueblo una herramienta para retirar de su cargo a quienes no respondieron a las expectativas o a los intereses sociales. 

No obstante, dijo que en Zacatecas la revocación de mandato es un tema que ha sido utilizado por partidos políticos de oposición e incluso la usan “como una bandera, como si nosotros tuviéramos miedo, pero la verdad es que nuestro movimiento es el más sólido en el estado”. 

“Hay mucha desinformación sobre lo que pasa en el estado y la revocación la usan gente que nada más está en la politiquería. Nosotros, por el contrario, aplaudimos que lo promuevan ciudadanos y estamos seguros de que la gente apoyará al gobernador porque estamos transformando Zacatecas”, dijo. 

Por último, Flores Márquez expuso que, en efecto, al concluir la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador es evidente que quedan pendientes, pero hay la certeza de que Claudia Sheinbaum continuará con el proyecto.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -