16.5 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

■ El estado recibió 3 visitas de inspección y 18 recomendaciones

Zacatecas permanece en la media nacional de las inspecciones a Tribunales Agrarios

■ A nivel nacional se hicieron 115 visitas de inspección derivadas en 888 recomendaciones

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

En 2024, el Tribunal Superior Agrario (TSA) realizó 115 visitas de inspección a los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) para verificar el cumplimiento de sus funciones conforme a la ley. Estas supervisiones derivaron en 888 recomendaciones para mejorar las prácticas judiciales, lo que representó un aumento del 19.8 % respecto a 2023. Zacatecas registró 3 visitas de inspección y 18 recomendaciones, ubicándose en la decimonovena posición a nivel nacional.

- Publicidad -

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal (CNIJF) 2025, enfocado en la justicia agraria. El informe presenta datos relevantes sobre el desempeño del Tribunal Superior Agrario (TSA) y los Tribunales Unitarios Agrarios (TUA) durante el año 2024. En ese periodo, el TSA resolvió mil 214 asuntos, lo que representa un incremento del 11.6 % respecto a 2023. De estos, 63.1 % correspondieron a recursos de revisión y 17.3 %a excitativas de justicia. 

Durante 2024, el TSA recibió mil 22 asuntos, mientras que los TUA recibieron 49 mil 745 y admitieron 48 mil 514. En términos de resolución, el TSA concluyó 1,214 asuntos y los TUA cerraron 48 mil 962. Al finalizar el año, los TUA mantenían 32 mil 33 asuntos en trámite. Comparado con 2023, la recepción de nuevos asuntos disminuyó 14.0 % en el TSA y 7.8 % en los TUA. Asimismo, el número de asuntos resueltos creció 11.6 % en el TSA, mientras que en los TUA se redujo en 5.2 %.

De los mil 214 asuntos resueltos por el TSA, el 63.1 % correspondió a recursos de revisión y el 17.3 % a excitativas de justicia. En contraste, los TUA emitieron 52 mil 90 resoluciones relacionadas con asuntos concluidos, siendo las sentencias definitivas las más comunes, con una participación del 49.5 %. Al comparar con los datos de 2023, este tipo de resoluciones experimentó una disminución del 4.8 %. Del total de resoluciones dictadas, sucesión de derechos agrarios fue la materia más frecuente, con 15 mil 942. Siguieron las controversias en materia agraria y los juicios de nulidad, con 10 mil 283 y 5 mil 329, respectivamente.  

Durante 2024, el presupuesto ejercido por los Tribunales Agrarios fue de 960.9 millones de pesos corrientes. A precios constantes de la segunda quincena de julio de 2018, dicho presupuesto fue de 711.6 millones de pesos: 29.4 % correspondió al TSA y 70.6 %, a los TUA. En comparación con 2021, el presupuesto total disminuyó 8.7 %. En relación con 2023, el presupuesto ejercido por el TSA disminuyó 25.1 % y el ejercido por los TUA aumentó 3.8 %.

Los TUA ubicados en el Estado de México, Oaxaca y Guerrero concentraron, en conjunto, el 20.9 % del total de visitas, con un total de 8 cada entidad. Por su parte, los tribunales de Sinaloa, (81) Estado de México (73) y Jalisco (62) fueron los que recibieron el mayor número de recomendaciones, acumulando el 24.3 % del total emitido. 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -