Ciudad de México. Ante el hallazgo de 383 cuerpos y seis osamentas localizadas en un crematorio en Ciudad Juárez, Chihuahua, y frente a la exigencia de al menos 600 personas que han solicitado que se esclarezca la información sobre sus familiares, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) llamó a realizar una investigación eficaz.
Al tiempo que se solidarizó con las familias, pidió a las autoridades respetar los derechos de las personas fallecidas, conforme a los estándares del informe de Relatoría especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias de la ONU.
En el documento se exponen las obligaciones de “proteger y respetar a los muertos”.
Los 383 cuerpos y osamentas fueron halladas el 27 de junio pasado en un crematorio de Ciudad Juárez, y decenas de ciudadanos han hecho fila durante horas afuera de las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua para saber si entre los cadáveres descubiertos en el inmueble denominado Plenitud, en la colonia Granjas Polo Gamboa, está su familiar fallecido.