Las constantes y en ocasiones intensas lluvias registradas en las últimas semanas han generado un notable deterioro en las vialidades del municipio de Guadalupe, Zacatecas, afectando tanto a zonas residenciales como comerciales y evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura urbana ante fenómenos meteorológicos recurrentes. Ante esta situación, ciudadanos han alzado la voz exigiendo a las autoridades competentes una atención pronta y eficaz para frenar el avance del daño vial.
Uno de los puntos más afectados es la avenida Condesa, una arteria de alta circulación ubicada en una de las zonas más transitadas del municipio. Habitantes de las colonias La Condesa y aledañas han documentado el incremento en el número y tamaño de los baches a lo largo de esta vialidad. Según testimonios, con cada lluvia se abren nuevos hoyos en el asfalto o los ya existentes se agrandan, lo que pone en riesgo la integridad de los automóviles e incluso de los transeúntes.
“Una de las zonas más afectadas son en la condesa y colonias colindantes donde a lo largo de la Av. Condesa se observan una gran cantidad de baches, la creación de nuevos derivados de las lluvias y el aumento de tamaño en los baches que se encontraban previamente. Por lo cual se exige a las autoridades competentes que atiendan esta problemática que afecta tanto a la sociedad de Guadalupe” comentó un habitante.
En colonias como Camino Real, aunque los baches no han empeorado significativamente, su presencia constante representa una molestia para los vecinos. En cambio, en la zona de Ampliación Minas, los daños sí se agravaron con las lluvias recientes, dificultando el tránsito y generando preocupación entre los habitantes.
El deterioro también se extiende a áreas comerciales clave como la ubicada cerca de Soriana (Tres Cruces), donde, de acuerdo con múltiples reportes, los baches son numerosos y profundos.
Otro punto crítico señalado por la ciudadanía es la colonia San Marcos, donde además del problema de baches, se presentan inundaciones.
Además, usuarios de redes sociales han identificado como zonas afectadas las avenidas y calles en las colonias Valle Dorado, La Comarca, Hidráulica, Agronómica II, Villas de Guadalupe y Fovissste. En esta última se reportan baches de gran tamaño a la par de la banqueta, donde conductores se han quejado de esto, ya que se encuentran en su lugar de estacionamiento a las afueras de sus hogares.
Hasta el momento, si bien no se han documentado accidentes graves, algunos ciudadanos han mencionado la formación de socavones, especialmente en zonas donde el asfalto ha cedido por la saturación del subsuelo. Este fenómeno representa una alerta sobre la necesidad de revisar y reforzar la infraestructura urbana.
La falta de mantenimiento preventivo y la respuesta tardía a los reportes ciudadanos han generado descontento, ya que muchas de estas zonas afectadas han presentado daños desde meses atrás, sin que hasta ahora se haya puesto en marcha un plan integral de bacheo o rehabilitación vial.
La situación actual que se enfrenta no solo refleja el impacto directo de las lluvias sobre una infraestructura urbana debilitada, sino también la necesidad urgente de una política pública eficaz en materia de mantenimiento y prevención.
La temporada de lluvias ha dejado al descubierto una problemática acumulada que requiere más que respuestas emergentes: se necesita una estrategia permanente que contemple no solo el bacheo, sino una reingeniería vial sostenible, pensada a largo plazo y en beneficio de toda la población.