21.6 C
Zacatecas
viernes, 4 julio, 2025
spot_img

■ El 10 de julio esperan respuesta clara a sus peticiones

Irrumpen docentes en la SEP

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Los descuentos al salario de quienes participaron en la huelga nacional en mayo y junio pasado, y la cancelación ayer de una reunión con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, llevó a los maestros de las secciones 9, 10, 11 y 60 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a realizar por cinco horas una “toma pacífica” del edificio de la Dirección General de Recursos Humanos de la citada dependencia.

- Publicidad -

Poco después de las 11 de la mañana, cientos de profesores de la CNTE arribaron al inmueble, ubicado en el centro de la Ciudad de México, luego de partir en marcha desde el Metro Chabacano. Denunciaron que los descuentos que se les impusieron van de los 595 pesos hasta los 3 mil 828.

El profesor Pedro Hernández, dirigente magisterial de la sección 9, explicó que la suma global de las deducciones, tan sólo de su sección supera los 10 millones de pesos descontados arbitrariamente a 5 mil 485 docentes.

Una vez en el edificio, decenas de educadores, sobre todo mujeres, se concentraron en la recepción y a las afueras del inmueble sobre la calle Isabel la Católica, al tiempo que exigían a los funcionarios ¡que regresen el dinero! En tanto, el personal que laboraba en la Dirección General de Recursos Humanos fue desalojado por las escaleras de emergencia.

En respuesta a la movilización magisterial, funcionarios de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (Aefcm) sostuvieron una reunión con los docentes, en la cual se acordó reintegrar los descuentos a los afectados por faltas e inasistencias.

Hernández informó que en el encuentro estuvo Juan Carlos Cummings, de la Aefcm, quien les precisó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, dio la indicación de la devolución de los descuentos, aunque no puntualizó cuándo sería.

Se acordó que la reunión cancelada por el secretario, se reprograma para el jueves 10 de julio a las 11 horas, con la participación también el titular de la Aefcm, Luciano Concheiro. Se espera que den una respuesta clara al pliego petitorio de la coordinadora.

Como parte de la movilización, la llamada marea roja de la Coordinadora también hizo una parada en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en la colonia Obrera, donde entregaron una queja firmada por casi 200 secretarios generales y comités ejecutivos delegacionales de la sección 9 que fueron electos el año pasado pero que no han sido reconocidos por el SNTE.

Publica el DOF el aumento a docentes

La Secretaría de Educación Pública (SEP) publicó en el Diario Oficial de la Federación el incremento salarial de 10 por ciento acordado para el personal docente, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en mayo pasado.

Del total del incremento, el cuatro por ciento se aplicará al sueldo base, con efectos a partir del primero de enero de 2025, para todas las categorías incluidas en el catálogo y tabulador de sueldos del personal docente de educación básica, especial e inicial; para las categorías docentes de los servicios educativos de las misiones culturales; así como para el personal docente de educación básica de tiempo completo.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -