Empresas farmacéuticas nacionales invertirán 10 mil 480 millones de pesos en cuatro proyectos como parte del Plan México para los siguientes años, se anunció ayer en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Con la gestión de las secretarías de Economía (SE) y Salud (Ssa), la firma Kener destinará 5 mil 180 millones de pesos; Genbio aportará 4 mil millones; Alpharma BioGenTec, 800 millones, y Neolsym invertirá 500 millones de pesos con el objetivo de fortalecer la industria farmacéutica en el país
.
Tienen un plan de inversiones muy importante
, afirmó la mandataria, con lo que se busca alcanzar la soberanía en materia farmacéutica para que México pueda hacer frente a situaciones de vulnerabilidad, como la de hace unos años con la pandemia de covid-19, además de que con el impulso a este sector se fortalece la economía nacional.
El director general de Laboratorios Kener, Federico Prince Laris, explicó que la inversión de 5 mil 180 millones de pesos se destinará a la expansión de su planta de inyectables a fin de triplicar su capacidad instalada, la cual se prevé poner en operación en el primer trimestre de 2027. Esta empresa considera además crear un centro de mezclas y servicios integrales de anestesia para producir Car-T Cells y nuevos registros sanitarios, con lo que se generarán 800 empleos directos y 2 mil indirectos.
El director general de Genbio, José Miguel Ramos Rodríguez, afirmó que su compañía invertirá 4 mil millones de pesos en la instalación y operación de la primera planta de fraccionamiento de plasma en América Latina, que generará 100 empleos altamente especializados.
Por su parte, la directora general de Grupo Neolpharma, Luz Astrea Ocampo Gutiérrez de Velasco, precisó que con el proyecto Alpharma BioGenTec, se destinarán inicialmente 800 millones para infraestructura y desarrollo de biofármacos, medicamentos biotecnológicos y vacunas, así como en la coordinación con universidades para el desarrollo tecnológico. Se crearán 110 empleos directos y 310 indirectos.
El vicepresidente de Innovación de Grupo Neolpharma, Diego Antonio Ocampo Gutiérrez de Velasco, anunció que Neolsym invertirá 500 millones en la fabricación de materias primas e insumos que forman parte de los medicamentos, con la creación de 120 empleos directos y 500 indirectos.
El titular de la SE, Marcelo Ebrard, señaló que la industria farmacéutica es muy importante para el país, ya que se necesita incrementar la autosuficiencia en medicamentos, además de que se proyecta como el campo económico que puede crecer con más rapidez. Resaltó que esta inversión se suma al portafolio de más de 200 mil millones de dólares que el Plan México considera para el sexenio.
El secretario de Salud, David Kershenobich, destacó que estas inversiones se anuncian en el contexto de la nueva política de fomento industrial y de innovación en salud del Plan México.