■ Se espera para finales de este año trabajar en ello: Sefin
Respecto a la primera entrega de la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, en la que la Auditoría Superior del Estado (ASE) expone irregularidades por más de 450 millones de pesos, que corresponden a recurso que otorgó la Federación al estado, y que no se aplicaron, Jorge Miranda Castro, secretario estatal de Finanzas, explicó que ese resultado corresponde a la anterior administración y este proceso apenas inicia, por lo que se notificarán los resultados de las observaciones de manera formal a la Auditoría Superior del Estado y a la Secretaría de la Función Pública.
Recordó que un caso recurrente fue el de maestros comisionados, en el año 2014, en el que se hizo una observación de mil 14 millones de pesos. Sin embargo, el tema ha sido aclarado y se reconoce que se quedará en una observación de 24 a los 30 millones de pesos.
Por lo pronto se están solventando las observaciones de la cuenta pública de 2014 y se tiene la intención de que a finales de este año se pueda iniciar con los trabajos para solventar las observaciones de las cuentas públicas de 2015 y de 2016.
Miranda aclaró que aunque estas observaciones se hacen a la anterior administración el gobierno de Alejandro Tello Cristerna tiene la responsabilidad institucional de atender las que hacen los diferentes organismos técnicos de fiscalización, tanto de gobierno estatal y federal.
Recordó que en septiembre del año pasado, Zacatecas se encontraba en semáforo rojo, dentro del esquema de semaforización que establece la nueva ley de disciplina financiera implementada por la Federación.
Pero se logró bajar a semáforo amarillo, gracias a las medidas de contención del gasto, implementada por la actual administración y la meta es llegar al color verde sin contraer una deuda, sino teniendo mejores condiciones financieras.
El secretario de Finanzas anunció que la próxima semana se dará a conocer a los medios de comunicación el primer corte de este semestre del año y que son medidas que están relacionadas con las de contención.