16.9 C
Zacatecas
viernes, 28 junio, 2024
spot_img

■ Buscan impulsar espacios de respeto a la diversidad sexual y garantizar que las instituciones de educación sean libres de violencia y discriminación

Realizan BUAZ y Seduzac conversatorio “Visibilizando las diversidades desde la universidad”

■ “Visibilizando las diversidades desde la universidad”

■ “Construir una cultura de paz, desde la educación, implica implementar estrategias y programas que promuevan valores”: Salinas

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ) y de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) encabezaron el conversatorio “Visibilizando las diversidades desde la universidad”, con el objetivo de impulsar espacios de respeto a la diversidad sexual y garantizar que las instituciones de educación sean libres de violencia y discriminación.

- Publicidad -

Rubén Ibarra Reyes, rector de la BUAZ, afirmó que todo aquel que ingresa a una instalación de la universidad debe sentir tranquilidad, inclusión, respeto y libertad, sobre todo cuando se trata de una institución pública que, en su historia, abandera todos los valores de justicia y democracia.

Al respecto, dijo que el conversatorio simboliza la búsqueda de esa sociedad y donde la universidad “es el epicentro de la cultura, de la ciencia, de la tecnología, del humanismo y de la inclusión en la búsqueda de una mejor convivencia social”.

Además, manifestó que la BUAZ tiene el compromiso de que la Máxima Casa de Estudios de la entidad pueda incidir en ese objetivo de construir una mejor sociedad, más justa y equitativa.

En el marco de la celebración del Día Internacional del Orgullo LGBT, María del Carmen Salinas Flores, titular de la Seduzac, afirmó que es fundamental que desde el sector educativo se propicien espacios para educar y sensibilizar respecto a la diversidad sexual y garantizar que no haya violencia hacia esta comunidad.

“Construir una cultura de paz, desde la educación, implica implementar estrategias y programas que promuevan valores, aptitudes y habilidades que fomenten la paz, la resolución pacífica de conflictos y el respeto a la diversidad”, expresó.

En ese sentido, dijo que la agenda de paz y la diversidad sexual requiere de un enfoque integral y colaborativo que involucre a todos los sectores de la sociedad y así avanzar hacia una sociedad más equitativa y donde todas las personas puedan vivir con dignidad.

Desde la educación, expuso es necesario impulsar la inclusión, fomentar el respeto y educar a la comunidad escolar para que los estudiantes tengan un entorno propicio para desarrollar todas sus potencialidades independientemente de su preferencia sexual.

Por tanto, Salinas Flores destacó que la universidad realice este tipo de conversatorios entre los estudiantes y los docentes, a fin de abordar las acciones concretas que se pueden implementar para construir una cultura de paz.

Al acto protocolario también asistió Marisela Dimas, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ); Ángel Román Gutiérrez, secretario académico de la BUAZ; Liliana Vélez, coordinadora de Equidad de Género, entre otros.

Entre los participantes en el conversatorio estuvieron los profesores universitarios Oscar Raúl Báez, Marco Antonio Elías, Ricardo González, Miguel Ángel López, María del Refugio Magallanes, Laura Rangel y Astrid Reveles.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -