22.5 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

■ Panistas pierden Guanajuato

Morena y sus aliados, con mayoría en 26 de 30 congresos estatales

■ PRI-PAN-PRD ganan en Querétaro, Chihuahua, Aguascalientes y NL

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

Ciudad de México. Morena y sus aliados, los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT) tendrán mayoría en 26 de los 30 Congresos estatales donde este domingo se eligieron diputados locales. Mientras, la alianza conformada por los institutos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) sólo tendrán control de los poderes legislativos en Chihuahua, Aguascalientes, Nuevo León y Querétaro.

- Publicidad -

GALERÍA: Millones de mexicanos ejercen su derecho al voto

En los comicios del 2 de junio, donde se disputaron 27 curules de la legislatura estatal, la coalición Fuerza y Corazón por Aguascalientes (PAN, PRI y PRD) se reposicionó, y logró ganar 18 distritos de mayoría relativa que estaban en contienda.

El PAN tendrá nuevamente 14 diputados, tres el PRD y uno el PRI; Morena, que no ganó un solo distrito, tendrá siete legisladores plurinominales y las otras dos curules por esta misma vía serán una para el PVEM y otra para Movimiento Ciudadano (MC).

En Nuevo León, los candidatos de la coalición Fuerza y Corazón fueron los que más espacios obtuvieron en el Congreso local, al lograr 16, seguidos de MC con cinco; en tanto, la alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM y PT) obtuvo tres y el partido guinda en solitario logró dos curules.

Según la tendencia del PREP al corte de las 13 horas de ayer, el PAN y sus aliados mantendrán la mayoría en el Congreso de Chihuahua, al ganar 21 diputaciones estatales, al mismo tiempo que la bancada de Morena disminuirá su representación, pues los 13 legisladores con los cuenta actualmente se reducirán a nueve, el PT obtuvo dos diputados y el Verde, uno.

PAN y PVEM se convertirán en las dos principales fuerzas políticas en la legislatura de Querétaro, al obtener el triunfo en siete distritos cada uno. El partido albiazul ganó dos en solitario y tres en coalición con el PRD, así como dos en alianza con PRI y PRD.

La coalición Morena-PT-PVEM obtuvo siete distritos queretanos. En contraste, Morena sólo obtuvo una diputación por principio de mayoría relativa.

En Guanajuato, los legisladores panistas dejarán de ser mayoría en el Congreso local, pues los morenistas obtuvieron la victoria en 14 de los 22 distritos locales, el blanquiazul ganó 11 en solitario y tres con PRI y PRD.

Morena fue el gran ganador en el Congreso guanajuatense, porque en la actual legislatura tiene apenas un diputado de mayoría relativa y ahora triunfó en ocho distritos con la coalición que hizo con PVEM y PT.

De las 18 diputaciones de mayoría en el Congreso de Zacatecas, la alianza Sigamos Haciendo Historia se quedó con 14 distritos, mientras PRI, PAN y PRD obtuvieron cuatro. Sin embargo, falta que el Instituto Electoral del Estado determine cómo se repartirán las 12 diputaciones plurinominales restantes para conformar una legislatura de 30 diputados.

En el estado de México, el partido guinda ratificó su condición de primera fuerza política, y aseguró el control del Congreso; junto con sus aliados de PT y PVEM logró la victoria en 40 de los 45 distritos electorales, lo cual asegura una legislatura con una amplia mayoría afín al proyecto de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

La oposición a Morena únicamente ganó cinco distritos mexiquenses, de los cuales tres se los lleva el PAN: el 16 de Atizapán de Zaragoza, el 17 de Huixquilucan y el 18 de Tlalnepantla, y dos el PRI: el 29 de Naucalpan y el 35 de Metepec.

MC alcanzó 10 por ciento de la votación en la entidad, con lo que tendrá derecho a entre siete y ocho diputados en la próxima legislatura local, que comenzará funciones el 5 de septiembre entrante.

Morena y sus coligados serán mayoría también en los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán , Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -