22.5 C
Zacatecas
jueves, 27 junio, 2024
spot_img

CDMX; Derrumbe en lo que quedaba de El Patio

Más Leídas

- Publicidad -

Por: La Jornada •

En escombros quedó reducido el centro nocturno El Patio, uno de los sitios más exclusivos y emblemáticos del mundo del espectáculo en la Ciudad de México, luego de la caída de su fachada y marquesina, que dejó tres vehículos dañados y dos personas atendidas por crisis nerviosas.

- Publicidad -

Abandonado desde hace tres décadas, el icónico lugar de la farándula y la vida nocturna abrió sus puertas el 12 de octubre de 1938 y se convirtió en punto de reunión de artistas como María Félix, Agustín Lara, Mario Moreno Cantinflas, Diego Rivera, Frida Kahlo y Orson Welles, y ex presidentes como Miguel Alemán Valdés.

La posibilidad de disfrutar de una cena y un espectáculo de primer nivel atrajo a personas de todo el país y del extranjero, quienes acudían vestidos de gala para escuchar a José José, Juan Gabriel, Edith Piaf, July Garland, Rafaella Carrá, Ray Coniff y su orquesta, Sammy Davis, Rocío Dúrcal, Angélica María, Raphael y The Platters, entre otros.

Punto obligado de encuentro de celebridades de la época de oro del cine mexicano, sus shows en vivo fueron anunciados durante 56 años en un letrero vertical color blanco iluminado en su fachada debajo de la marquesina con el nombre El Patio. Lupita D’Alessio fue la última artista en presentarse, y cerró sus puertas en 1994.

Ayer, alrededor de las 13 horas, la estructura metálica del inmueble ubicado en la calle Atenas número 9, colonia Juárez, colapsó y cayó sobre un autobús estacionado, cuyo operador y ayudante fueron atendidos por paramédicos sin ameritar su traslado a un hospital.

Dramático final. Ayer por la tarde se derrumbó la fachada y la marquesina de lo que fue el icónico centro nocturno El Patio, ubicado en la calle Atenas 9, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc. El colapso provocó daños a dos vehículos y un camión. No se reportaron desgracias personales, salvo dos casos de crisis nerviosas. Foto Alfredo Domínguez

Una intensa movilización de los cuerpos de emergencia se registró en la zona, pues, de acuerdo con los primeros reportes, dos personas habrían resultado lesionadas, lo cual fue descartado por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina resguardaron la zona, mientras personal del Heroico Cuerpo de Bomberos descartó que personas en situación de calle se encontraran dentro del inmueble.

Trabajos de demolición que se llevaban dentro del lugar provocaron que “toda la parte frontal cayera hacia el frente”, señaló la titular de la SGIRPC, Myriam Urzúa.

Comentó: “Tenemos saldo blanco. El lugar estaba desocupado. Acabamos de hablar con la alcaldía Cuauhtémoc para saber si tenían los permisos para la demolición y del dueño; seguramente no los tienen, y esta irresponsabilidad y negligencia provocó esta situación”.

Se dio parte a la Fiscalía General de Justicia para que inicie una carpeta de investigación por la afectación a la propiedad privada, pero el inmueble “debe demolerse 100 por ciento”, afirmó.

Vecinos lamentaron que uno de los centros de espectáculos más importantes del siglo XX, sede de la primera entrega del premio Ariel para reconocer lo mejor del cine en los años 1945 y 1946, desaparezca y con ello parte de la historia de la capital del país.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -