El Sindicato Único de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) estalló a huelga este miércoles, luego de no alcanzar acuerdos en negociaciones previas entre el gremio y la dirección general.
Gerardo García Murillo, secretario general de ese sindicato, informó que hubo negación del director a cumplir con una minuta firmada, mediante la cual había el compromiso de aplicar categorías al personal administrativo correspondientes a 2013, además de que no se ha dado a conocer la convocatoria para la promoción docente de este año.
Comentó que la negociación había avanzado de forma considerable en demandas como la publicación de la convocatoria para el año sabático y la aceptación de un aumento salarial de 3.5 por ciento, tope establecido por Gobierno Federal.
Respecto con el proceso de promoción docente, dijo que “el pretexto es que esta debe ser administrada por el Instituto Nacional de Evaluación, pero ni siquiera hay lineamientos generales o específicos para ello. Les urge implementarlo para nuevo ingreso y elección de directores, pero no han dicho nada de las bases”.
Expuso que todas las convocatorias que están emitiendo, como la de ingreso a la docencia, se fundamentan en el artículo 123 apartado B, que aplica sólo para educación básica, puesto que el Cobaez se rige por las normas del apartado A, lo que significa que ese concurso “lo vamos a tumbar mediante un amparo, de manera legal”.
García Murillo informó que la huelga terminaría si la dirección general otorga 9 millones, de los cuales urgen más de 3 millones de pesos para la re-categorización retroactiva de personal administrativo. El resto será para la promoción docente de este año.
Por su parte, Felipe Ramírez Chávez, director general del Cobaez, informó que no hay los recursos necesarios para atender las demandas sindicales, lo que se debe a “un problema financiero muy grave”.
Reconoció incumplimientos de 2012 y 2013, pero antes del estallamiento de la huelga se hizo un ofrecimiento, mediante el cual se resolvía la mayoría de los puntos del pliego petitorio, pero “hay otros asuntos que nos plantean que por ningún motivo pueden ser solucionados como ellos lo plantean”.
Entre esos aspectos que no se pueden cumplir, agregó, es la recategorización 2012, debido a que en 2013 entró en vigor la Ley del Servicio Profesional Docente y en esta se precisa que ese proceso no aplica para personal administrativo.
Por tanto, reiteró que el Cobaez está en condiciones de cumplir la mayoría de las demandas del Supdacobaez, pero no se cuenta con el recurso para el retroactivo.
Propuso aportar 3 millones de pesos para solucionar el resto de las peticiones, mientras que la recategorización administrativa, promoción docente y año sabático, no es posible atender.