En colaboración con el Consejo Mexicano de Negocios y el Centro de Competitividad de México, la Secretaría de Economía del Estado busca generar un espacio de innovación y creatividad que permita a los empresarios y emprendedores zacatecanos encontrar las herramientas y nuevas oportunidades de negocios para su consolidación y crecimiento, por lo que este próximo 26 de mayo se llevará a cabo la segunda edición de Creo Zacatecas 2023, un evento que busca abonar a estos objetivos facilitando la interacción y vinculación efectiva de emprendedores de Medianas y Pequeñas Empresas con instituciones de nivel superior, así como con diversos organismos públicos que brindan financiamiento, acompañamiento y capacitación.
“Se apuesta por fortalecer el talento local, por lo que se diseñan estrategias para apoyar a las medianas y pequeñas empresas y que las y los jóvenes zacatecanos puedan hacer realidad sus ideas y proyectos de negocios”, dijo Rodrigo Castañeda Miranda, quien dio a conocer que el evento será totalmente gratuito.
“Nuestra meta es llegar a más emprendedores este año”, expresó en su momento Juan Carlos Ostolaza, director general del Centro de Competitividad de México, pues durante la edición 2022 participaron tres instituciones educativas y ocho organizaciones aliadas, así como fueron presentadas seis ponencias por expertos en materia de emprendimiento, teniendo un alcance de más de mil asistentes presenciales.
Sin embargo, para la edición 2023 se espera superar esas cifras realizando el evento totalmente presencial, donde, además, se contará con un mercado emprendedor, donde todos los negocios locales podrán ofertar sus productos y servicios y que, así, puedan tener contacto directo con patrocinadores que puedan impulsar sus proyectos.
Asimismo, se pretende realizar una jornada de cinco horas de capacitación a través de diferentes ponencias y talleres, en los que participan empresas como Bimbo y Coppel.