La Secretaría de Educación (Seduzac), a través del Programa Binacional de Educación Migrante, inició la difusión de la convocatoria para el primer Simposio Estatal sobre Educación Migrante.
A través de este evento se pretende intercambiar experiencias y compartir innovaciones pedagógicas que coadyuven a mejorar la atención educativa de niñas y niños provenientes de los Estados Unidos.
Artemio Ultreras Cabral, subsecretario de Planeación y Apoyos a la Educación, manifestó que, debido a sus condiciones geográficas, la educación de Zacatecas debe ser integral e inclusiva.
Atender a la población migrante del vecino país del norte -expuso- posibilita un crecimiento para el sistema educativo estatal, porque se enriquece con otras visiones y enfoques.
Son cuatro líneas temáticas bajo las cuales se desarrollará primer Simposio Estatal sobre Educación Migrante: pedagogía, migración y sociedad, formación de profesores y psicopedagogía; está dirigido a investigadores, académicos y profesores
Los interesados en participar como ponentes o asistentes pueden consultar la convocatoria en la página web de la Secretaría de Educación (www.seduzac.gob.mx) antes del 6 de junio, fecha en la que se realizará el Simposio en esta capital.