11.4 C
Zacatecas
domingo, 11 mayo, 2025
spot_img

■ Incremento de casos alarma a autoridades sanitarias

Es obesidad uno de los problemas de salud más graves en Zacatecas

■ La prevención es prioritaria

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El Diagnóstico Estatal Sectorial de Salud 2023 pone en evidencia los grandes retos que enfrenta el sistema de salud de Zacatecas, destacando la obesidad como uno de los problemas de salud más preocupantes en la entidad. Este diagnóstico se considera una herramienta clave para la planeación de los servicios de salud, pues proporciona una visión integral de las necesidades de recursos materiales, financieros y humanos en el sector. 

- Publicidad -

A través del análisis de datos de morbilidad y mortalidad, se identifica la obesidad como una de las principales causas de enfermedades crónicas no transmisibles, lo que implica una amenaza a la salud pública y una carga económica significativa para el sistema sanitario.

El aumento de la obesidad infantil y juvenil en Zacatecas es preocupante. De acuerdo con el Sistema de Información en Salud (SIS) del 2022, en Zacatecas se registraron un total de 50,696 consultas a niños menores de 5 años para el control nutricional. De estos, 1,812 niños (3.6%) presentaron obesidad, mientras que 2,414 (4.8%) padecían sobrepeso. 

En el grupo de 5 a 9 años, se registraron 23,051 consultas, de las cuales 2,655 (11.5%) niños fueron diagnosticados con obesidad y 2,868 (12.4%) con sobrepeso. La situación es aún más preocupante en el grupo de 10 a 19 años, donde de 33,570 consultas, 4,438 jóvenes (13.2%) padecen obesidad, y 6,908 (20.6%) tienen sobrepeso.

En 2022, el total de 24,588 niños menores de 5 años que fueron atendidos, presentó 228 (0.92%) casos de obesidad, mientras que, en el grupo de 5 a 9 años, 189 (2.57%) niños fueron diagnosticados con obesidad. Si bien la mayoría de los niños están dentro de los rangos normales de peso, el crecimiento de los casos de obesidad genera un impacto significativo en la salud pública.

El aumento de la obesidad en Zacatecas está vinculado a un aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes tipo 2 y la hipertensión arterial. 

En el caso de la diabetes, según los datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018, la prevalencia en personas de 20 años o más en Zacatecas fue de 10.9%, siendo ligeramente superior en mujeres (11.3%) que en hombres (10.4%). 

Para 2022, el número de pacientes diagnosticados con diabetes en Zacatecas ascendió a 17,032, de los cuales el 70.7% eran mujeres y el 29.3% hombres. 

Por otro lado, la hipertensión arterial ha incrementado en los últimos 50 años de manera muy preocupante, junto con las epidemias de obesidad y diabetes mellitus tipo 2. La prevalencia de hipertensión por diagnóstico médico previo en Zacatecas para personas de 20 años o más fue del 18.9%, con tasas más altas en mujeres (22.2%) que en hombres (15.2%). En 2022, un total de 24,666 pacientes fueron tratados por hipertensión arterial sistémica, con el 70.7% de ellos siendo mujeres.

La hipertensión es uno de los principales factores de riesgo para enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, y su alta prevalencia junto con la obesidad complica aún más la situación sanitaria.

La obesidad es una de las principales causas de morbilidad en Zacatecas, con un notable aumento en la cantidad de personas afectadas por enfermedades crónicas no transmisibles. En el Diagnóstico Estatal Sectorial de Salud, se reporta que, entre 2018 y 2022, las úlceras, la gastritis y las enfermedades periodontales, seguidas de la hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes mellitus, siguen siendo las enfermedades más comunes. 

En 2022, se registraron 76,551 casos de enfermedades no transmisibles, con una tasa de 4,532.1 casos por cada 100,000 habitantes. 

El diagnóstico de la obesidad en Zacatecas no debe ser ignorado, y es fundamental que tanto las autoridades sanitarias como la sociedad trabajen de manera conjunta para combatirla.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -