■ La decisión será tomada hoy a las 18 horas por los 106 integrantes de la organización
■ Su planilla propone la actualización de los estatutos y la transparencia de trabajo
Judith Amparo Trejo Cárdenas busca constituirse en la segunda mujer al frente del Colegio de Ingenieros de Zacatecas (CIC Zacatecas); una definición que tomarán hoy en torno de las 18 horas los 106 integrantes de esta organización que conforman el padrón, procedentes además de la capital, de sus delegaciones en Jerez, Sombrerete, Valparaíso, Tlaltenango, Jalpa-Juchipila y Fresnillo.
Trejo Cárdenas destacó acerca de la planilla “Cincuenta Aniversario CIC”, en entrevista con este medio, que está integrada por miembros muy respetados del Colegio de Ingenieros Civiles de Zacatecas que cuentan con perfiles profesionales desarrollados tanto en el ámbito de la construcción como en la academia, y en ambos casos, que suman juventud y experiencia.
Detalló que está constituida por Ricardo Carranza (vicepresidencia), Roberto Pascual González (vicepresidente suplente), Rafael Juárez Macías (secretario), José de Jesús Núñez Anaya (tesorero), Arturo Rodríguez López (secretario suplente), Ernesto Alejandro Issaís Gómez (subtesorero) y como consejeros, Diego Miramontes de León, Enrique Gerardo García Salas y Brenda Lizzeth Carrillo Romero.
Ponderó positivamente asimismo que las decisiones desde este grupo no se toman por una persona, en este caso quien busca hacerse con la presidencia del CIC Zacatecas, sino “que nos reunimos consensamos la decisión y el que está más especializado en el tema es quien aporta y lo resolvemos”.
La diferencia entre esta propuesta y la planilla que encabeza su contrincante, Gustavo Zaldívar consideró, dijo, es la unión entre sus integrantes y “que estamos comprometidos con el trabajo del Colegio”.
El programa de trabajo que se propone desarrollar “Cincuenta Aniversario CIC” abundó, implica seis puntos, la actualización de los estatutos y reglamentos del Colegio, la certificación de los aspirantes a ser Directores Responsables de Obra (DRO) y la vinculación con el sector gubernamental, empresarial, gubernamental y académico.
Se integra asimismo la transparencia del trabajo que haga este comité hacia los agremiados; y la modernización y ampliación de la sede de la organización, que incluye habilitar un centro de cómputo y una biblioteca digital, así como la gestión de recursos para construir un edificio multifuncional que pueda albergar laboratorios y salones para conferencias.
Como punto último se encuentra focalizada la organización de los festejos del 50 aniversario del Colegio de Ingenieros Civiles (CIC) a nivel nacional al que pertenece el capítulo Zacatecas, que tendrá su sede este año en la entidad.
La candidata a presidir el CIC Zacatecas destacó su beneplácito respecto de que se hayan inscrito para esta competencia dos planillas, pues consideró que exhibe el que “los ingenieros civiles estamos despertando, estamos uniéndonos para participar en estos eventos. Son puestos honoríficos no se recibe ninguna remuneración”.
Derivado de esto destacó que el Colegio de Ingenieros Civiles de Zacatecas está unido y quiere fortalecerse aún más para que sea tomado en cuenta en todas las decisiones importantes en materia de construcción en el estado.