24.4 C
Zacatecas
domingo, 20 abril, 2025
spot_img

■ Logra en Veracruz, 82.4 por ciento de aprobación; En Zacatecas 76.5 por ciento

Sheinbaum Pardo alcanza aprobación de 76.2 por ciento durante enero: Demoscopia

■ Escala DMA 6 posiciones en el ranking nacional de aprobación de gobernadores

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Mitzi A. Martínez Carrillo •

De acuerdo a la casa encuestadora, Demoscopia Digital, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se ha caracterizado por una alta aprobación hacia su gestión, logrando obtener para el cierre de enero de 2025 un 76.2 por ciento de las personas encuestadas que la aprueban, y únicamente un 12.7 por ciento que desaprueban, 4.2 por ciento que no contestaron y un 6.9 por ciento que se mantienen indiferentes.

- Publicidad -
Demoscopia Digital

Es en el estado de Veracruz donde la Dra. Sheinbaum logró durante enero la mayor aprobación, con un 82.4 por ciento, seguido de Guerrero con 82.2 por ciento y Michoacán con 81.6 por ciento, mientras que los estados en los que obtuvo una menor aprobación ciudadana, fuero Guanajuato con 68.5 por ciento, Coahuila con 68.9 por ciento y Querétaro con 69.1 por ciento. En el estado de Zacatecas, la aprobación se encuentra ligeramente arriba de  la media nacional, con un 76.5 por ciento.

Demoscopia Digital

Asimismo, el gobernador del estado, David Monreal Ávila logró incrementar durante el primer mes del año su aprobación ciudadana, pasando del lugar 29 al 23 en el ranking nacional, en relación a los 32 gobernadores de la república, con un 48.7 por ciento de zacatecanos que aprueban su gestión.

Vitrina metodológica:

De acuerdo con Demoscopia Digital, para la medición de la aprobación de alcaldes y gobernador de Zacatecas, la encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años de todos los niveles socioeconómicos y de todas las regiones que conforman los municipios. Se levantó una muestra representativa con mil ciudadanos en el estado, asumiendo muestreo aleatorio simple con población infinita; el margen de error se ubica en el más del -3.8%, bajo supuesto de varianza máxima, y se determina en más de 95% de confianza. Las fechas de levantamiento fueron entre el 26 al 30 de enero de 2025.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -