17.1 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

■ Los acuerdos fueron en torno a los temas de migración y aranceles

Apoya el gobernador David Monreal los acuerdos de México con Estados Unidos

■ La llegada de miles de elementos de la GN a la frontera para atender trasiego de fentanilo, entre lo pactado

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

El gobernador David Monreal Ávila manifestó su respaldo a los acuerdos logrados este lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump

- Publicidad -

, respecto al tema migratoria y arancelario que este había anunciado para México.

A través de sus redes sociales, el titular del Ejecutivo estatal destacó el liderazgo y la capacidad de la presidenta para alcanzar acuerdos en materia de seguridad y comercial con Estados Unidos.

Entre estos acuerdos está la llegada de miles de elementos de la Guardia Nacional a la frontera para evitar el trasiego de fentanilo y, de parte de estados Unidos, compromiso para atender el tráfico de armas. En el tema de aranceles, estos quedan sin efecto durante este mes.

En ese contexto, el mandatario zacatecano difundió un pronunciamiento suscrito por la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (Conago), en el que manifestaron su unidad en torno al posicionamiento de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, al respecto de las declaraciones de la Casa Blanca.

“Condenamos enérgicamente las acusaciones que sugieren nexos entre nuestro gobierno y los cárteles del narcotráfico. Estas afirmaciones no solo carecen de sustento, sino que ignoran los esfuerzos contundentes y verificables que México ha realizado para combatir al crimen organizado”.

En el documento señalan que el problema del narcotráfico es binacional, ya que la demanda de fentanilo y otras drogas que alimenta a los cárteles se origina en Estados Unidos de América, igual que el tráfico ilegal de armas de alto poder que fortalece a estos grupos en México.

Por otro lado, exponen que la imposición de aranceles a productos mexicanos no sólo perjudica la economía nacional, sino que también afecta gravemente a Estados Unidos porque daña a trabajadores y empresas de ambos países, interrumpiendo cadenas de suministro esenciales y poniendo en riesgo la competitividad de América del Norte.

“Las relaciones entre nuestras naciones deben basarse en el respeto, el diálogo y la cooperación, no en descalificaciones infundadas ni en políticas que afectan a nuestras economías y a millones de ciudadanos en ambos lados de la frontera”, agrega.

Por tanto, los gobernadores reafirmaron su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y a su compromiso con la legalidad, la seguridad y el desarrollo económico de México.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -