14.9 C
Zacatecas
viernes, 9 mayo, 2025
spot_img

Comparece secretario de Finanzas Paquete Económico 2025 en LXV Legislatura

Más Leídas

- Publicidad -

Por: Jaqueline Lares Chávez •

El doctor Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas de Zacatecas, compareció ante la LXV Legislatura para presentar el paquete económico para el ejercicio fiscal 2025, con el objetivo de consolidar la estabilidad fiscal, mejorar la sostenibilidad financiera y fortalecer la autonomía de los municipios del estado. Este paquete proyecta ingresos por 40,122.4 millones de pesos, con un presupuesto de egresos que contempla 35,798.5 millones de pesos para gasto federalizado y 4,323.9 millones de pesos para gasto estatal.

- Publicidad -

Un punto clave, según destacó, es la continuidad de la política de no contratar deuda pública, ni a corto ni a largo plazo. En su lugar, se propone la creación de fondos de estabilización bajo la Ley Anti quebranto para asegurar una gestión fiscal sostenible. A pesar de los desafíos económicos globales, como un crecimiento moderado del PIB de entre el 2% y 3%, con una tasa de inflación del 3.8% y riesgos para las participaciones federales, la propuesta busca consolidar los ingresos propios sin nuevos impuestos, a través de estímulos fiscales e incluso informo sobre el programa de regularización de motos con el monto de $700 por año vencido.

Además, se destaca el fortalecimiento de la gestión fiscal donde la Secretaría de Finanzas actúe como autoridad fiscal, simplificando los procesos administrativos. Una de las iniciativas más innovadoras es la Ley de Estabilidad y Balance Financiero de los Municipios, que busca asegurar la sostenibilidad financiera y la autonomía de los gobiernos locales.

El paquete económico proyecta 40,122.4 millones de pesos en ingresos para 2025, donde el 42% corresponde a aportaciones con 16,754.8 millones de pesos, 36% en participaciones con 14,459.6 millones de pesos, y un 11% para el caso de convenios con 4,584.1 millones de pesos e ingresos propios con 4,323.9 millones de pesos.
Además, enfatizó que el paquete económico propuesto, por ende, estima un gasto estatal de 4,323.9 millones de pesos, lo que representa un incremento del 17%. Este presupuesto refleja un crecimiento en los ingresos propios y en la implementación de políticas fiscales.

La distribución de los recursos contempla asignaciones para diversos sectores, destacando las siguientes: 497 millones de pesos para el Poder Legislativo, 674 millones de pesos para el Poder Judicial y 3,721 millones de pesos para los organismos autónomos. Asimismo, el Poder Ejecutivo recibirá una asignación de 28,361 millones de pesos.

También se proponen transferencias a municipios por 6,869 millones de pesos y nuevas iniciativas legales para mejorar la gestión fiscal municipal. En cuanto a la deuda pública, se prevé un decremento del 22% en la deuda a largo plazo y una reducción del 9% en los pagos de intereses.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -