23.3 C
Zacatecas
lunes, 12 mayo, 2025
spot_img

El año termina el último día de este mes, el último de 2015

Más Leídas

- Publicidad -

Por: FERNANDO SANTACRUZ MORENO •

  • Punto & Aparte

Como sucede casi siempre al final de cada sexenio, o trienio pues, a los políticos se les acusa de “enriquecimiento inexplicable”. Los que llegan a cumplir con la sagrada encomienda que les da el pueblo a través del voto, se vuelven defensores incontenibles del daño que aquellos que se fueron le hicieron al sufrido Juan Pueblo y una vez más queda de manifiesto que es el mundo (político) una rueda de la fortuna, de pronto estás arriba, más tarde que temprano estás abajo y del subir y bajar, el ruido que se genera deja consecuencias, secuelas que cada vez más y con mayor fuerza Juan Pueblo observa, guarda y analiza. ¿Enriquecimiento inexplicable?

- Publicidad -

Los nenes risueños así son, risueños de nacimiento y así se quedan, a veces se comportan con seriedad, pero sólo hace falta una rascadita simple y sueltan la risa porque son, eso sí, ni que negar, sensibles de piel y más se hacen cuando ya empiezan a crecer, cuando ya tienen los cinco o seis años de edad (política), es mejor dejarlos así, que se encaprichen aunque al final de nada les servirá.

En estos tiempos de elección de precandidatos y candidatos, debe de observarse el comportamiento de unos y otros, los adelantados, los mesurados y los confiados; pudiéramos pensar que de todos, especialmente, los del primoroso, no se hace uno, será difícil la selección, que no la elección porque en el escenario se mueven de todos los colores y eso será lo que le ponga el cascabel al gato, ¿o usted qué opina? Muchos se han adelantado, nadie se quiere dejar, todos buscan servir a Zacatecas, a su modo, pero todos quieren pasar a la historia como “el mejor gobernante”.

El análisis de las posibilidades las sustentan los aspirantes en encuestas pagadas porque usted ya lo sabe y lo ha experimentado: el que paga manda y en esto de la política, quienes menos posibilidades tienen se apoyan en esas encuestas que lo único que provocan es el descontento y la desconfianza social, son, debemos de decirlo, golpes directos a la credibilidad partidista y a la democracia. El perseguir posicionamientos vía encuestas, no da ya resultados (para los deseosos de poder) para aquellas empresas encuestadoras y esas, lo que consiguen es llenarse los bolsos de dineros que son del pueblo, porque usted y yo lo sabemos, los políticos hacen, de una forma u de otra, con empréstitos, por ejemplo, uso de recursos que no les corresponden, el daño al final, es para la sociedad misma.

Y en este contexto, Miguel Torres Rosales, uno de los tres aspirantes a la candidatura a la gubernatura estatal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), antes de partir a la Ciudad de México, a donde acudió al igual que José Narro Céspedes y Rafael Flores Mendoza al seo del partido del Sol Azteca para sus deseos e intenciones de entrarle a la contienda, hacía señalamientos precisos: “Yo no quiero llegar a gobernar por el simple hecho de llegar y disfrutar del poder, no-decía- yo quiero llegar y gobernar y bien, para que esos recursos que año tras año se destinan a una entidad, en este caso, la nuestra, se apliquen con rigurosa transparencia en obras de beneficio social, (agregó), si queremos la transformación de Zacatecas, tenemos que luchar todos unidos por conseguirlo, armar un equipo de profesionales, de zacatecanos decididos a trabajar con efectividad y transparencia, lo podemos hacer y lo vamos a hacer”.

Concluyó así el alcalde villanovense, migrante y aspirante a lograr, con el respaldo de un buen número de zacatecanos, la candidatura y luego la gubernatura del estado, que se ve ahora sumido en incertidumbres generadas, unas bien pensadas, otras equivocadas. Se observa y observa la sociedad la falta de liderazgo, la ausencia de operatividad y en ello se pierden logros no alcanzados, solamente anunciados y ahora sí, hay que decirlo, Zacatecas no se merece esto, la verdad. El recorte de tres mil kilos al presupuesto estatal, será de consecuencias lamentables y el comportamiento de los diputados locales (dejemos a los federales para otra ocasión) ha generado ya en la sociedad ese pensamiento, muy mal pensamiento de la venta y compra de voluntades, de decisiones, ya lo dije, equivocadas y mal pensadas. Todo pudiera cambiar si explicaran quienes tienen que explicar, en qué se gastaron los dineros y para qué han pedido esos 8,900 millones de pesos. La duda persiste en ese crédito de los 550 millones de pesos no aclarados, (entre otros) y que siguen navegando en lo oscurito y una pregunta que sobre este específico punto se hace la gente metida en esto del empréstito: si ese crédito de 550 millones de pesos requería de la autorización de los legisladores, quién lo autorizó y quién, en su momento, era el presidente de la mesa y quiénes los responsables de las comisiones correspondientes. Aquí, dicen, hay gato encerrado pero desde Refugio Medina Hernández, o el más humilde de los diputados y hasta el más sonso, pero creído (usted ya sabe quién es), tendrán, en su momento, que responderle a la sociedad. Un estado maltrecho como Zacatecas (que mucho se parece ya al vecino estado coahuilense de la hermandad de los Moreira), tiene que cambiar, sólo hay que actuar con decisión.

Zacatecas, repito, no se merece esto.

Hasta aquí mi comentario, nos veremos en la próxima entrega. ■

 

[email protected]

 

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -