22.6 C
Zacatecas
martes, 13 mayo, 2025
spot_img

Ante abandono de la legalidad, universitarios conforman bloque con nueva propuesta de proyecto integral que restaure a la UAZ

Más Leídas

- Publicidad -

Por: MARTÍN CATALÁN LERMA •

Profesores, directores de Unidades Académicas y coordinadores de área de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), encabezados por Mariana Terán Fuentes, Carlos Fernando Aréchiga Flores y Óscar Cuevas Murillo, dieron a conocer una nueva propuesta de proyecto  financiero, administrativo y académico que plantea “el retorno a la legalidad” en la Máxima Casa de Estudios, ello en el contexto del proceso electoral que se avecina.

- Publicidad -

En ese sentido, Terán Fuentes aseguró que el principal problema de la UAZ es el abandono de la legalidad y la normatividad universitaria, mientras que las funciones sustantivas han pasado a segundo término y ha cobrado más relevancia el ejercicio de la administración.

En consecuencia, manifestó que “en los últimos años ha sido más redituable ocupar un cargo como funcionario de la administración central que ser un docente o un investigador. La propuesta que estamos elaborando es volver a colocar en el centro la misión de la universidad y restaurar la función extensiva”.

Aréchiga Flores expuso que la propuesta de este bloque en el ámbito financiero es la instauración de una administración responsable, eficiente, austera y transparente, además de evaluar los salarios de los funcionarios.

“Buscamos también sumar esfuerzos para que prevalezca la unidad en esta universidad, necesaria para la gestión de recursos. Queremos sumar gente, que esto crezca y que juntos logremos una gestión más eficiente”, indicó.

Desde su punto de vista, es importante que la universidad genere recursos propios, pero éstos deben ser registrados y auditados de forma transparente para que “no sirvan para crear pequeños feudos”, aunado a una estrategia para evitar gastos superfluos.

Por su parte, Cuevas Murillo reiteró que la universidad ha abandonado la legalidad y la Ley Orgánica dejó de ser el soporte vital de la vida académica, administrativa, estudiantil y docente, a la vez que los Consejos de Unidad, los Consejos de Área y el Consejo Universitario dejaron de cumplir con su función, pues las decisiones suelen ser unipersonales.

- Publicidad -

Noticias Recomendadas

Últimas Noticias

- Publicidad -
- Publicidad -