En algunos municipios como Calera, Villa Hidalgo, Cañitas de Felipe Pescador, Tlaltenango y Nochistlán se han presentado retrasos en los pagos de prestaciones y salarios a trabajadores; la respuesta de los alcaldes es la falta de liquidez por deudas heredadas y pasivos que se tienen que cubrir.
En este sentido, se analiza si se actuará de manera penal en Ojocaliente, pues la anterior administración dejó un adeudo de 250 mil pesos aproximadamente, informó el líder estatal del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado, Municipios y Organismos Paraestatales (Sutsemop), Armando Moreira.
Aclaró que se tiene buena disposición por parte del alcalde Husaín Vitar Soto para poder saldar la deuda y llegar a un buen acuerdo con el sindicato. “Sabemos que cualquier conflicto no nos llevaría a nada, pero donde tengamos que ejercer demanda lo haremos”, enfatizó Moreira.
Dijo que el municipio de Guadalupe adeuda un millón 500 mil pesos al sindicato en pagos de seguro de vida y cuotas, pasivo que heredó la administración de Roberto Luévano.
Sin embargo, descartó realizar algún tipo de movilización en esta cabecera, pues se tuvieron pláticas con Roberto Luévano para acordar una forma de pago, que no será de contado, pues la administración de Guadalupe busca saldar deudas con instituciones privadas.
“Muchos carecen de recursos o heredaron adeudos, estamos dándoles poquito oxígeno informándoles que a partir de enero tendrán que cubrir todas las prestaciones, más las negociaciones que llevemos a cabo”, mencionó el líder gremial.
En relación a Gobierno del Estado, Moreira destacó que no se tienen adeudos y se ha pagado a los trabajadores lo convenido con el sindicato.