- Lo integrarán actividades artísticas, culturales, deportivas, testimoniales y de inauguración de obras de infraestructura
- Visitará Zacatecas, el 23 de junio, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto
Con representaciones de los tres poderes del Estado en sus tres niveles de gobierno y miembros de diversos sectores de la sociedad, fue reiterado, a 20 días de la efeméride, el programa de festejos para lo que se expresó como la recta final de las conmemoraciones en torno al centenario de la Toma de Zacatecas, mismo que integra actividades artísticas, culturales, deportivas, testimoniales y, ponderadamente, la inauguración de obras de infraestructura en los 58 municipios de la entidad, entre ellas, vialidades, glorietas, plazas cívicas, espacios recreativos y la correspondiente a la que se mencionó como la más importante, el Gasoducto Centenario.
Como se ha venido expresado en medios de comunicación desde el 23 de enero de este año, fecha en que formalmente se dio inicio a la serie de eventos de festejo y conmemorativos de lo que, dijo el gobernador Miguel Alonso Reyes, se considera la recuperación de una plaza estratégica para devolver la legalidad a la figura presidencial y abrir camino al establecimiento de la Constitución dentro de la lucha revolucionara, se enunció otra vez la presencia del primer mandatario de la República el próximo 23 de junio.
Éste intervendrá en el acto cívico conmemorativo de la Batalla de Zacatecas, presidiendo el desfile de las fuerzas armadas y la parada militar, asimismo entregará la primera sección del Parque Centenario, así como el gasoducto del mismo nombre. Se anunciaron la expedición de un billete de la Lotería Nacional y una moneda de uso corriente de 20 pesos, conmemorativos a estos festejos.
En la parte artístico y cultural, se mencionó la participación del tenor Fernando de la Mora acompañado por la Orquesta Filarmónica de Zacatecas (Ofilzac), y la intervención de Pepe Aguilar, Eugenia León, Tania Libertad y Guadalupe Pineda, en sendos conciertos en Plaza de Armas, así como una última aparición-homenaje a Vicente Fernández.
También recibirán reconocimientos, en el contexto del primer Festival del Corrido Toma de Zacatecas, la cantante Flor Silvestre y el actor Ignacio López Tarso. Y se anunció un concierto que ofrecerá la Banda Sinfónica del estado de Zacatecas en la sala Nezahualcóyotl de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Se expresó también, se rendirá honores a la memoria de Beatriz González Ortega y Pedro Caloca, por su participación humanista en la atención a heridos de guerra, tras el episodio de la Batalla de Zacatecas.
Entre los eventos magnos, se expuso el encendido de la iluminación escénica del cerro de La Bufa, un espectáculo pirotécnico, la primera gran cabalgata revolucionaria -que integrará a dos mil 500 jinetes- y la representación de la Batalla de Zacatecas –que, con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y voluntarios zacatecanos, se realizará con la caracterización de más de tres mil hombres y mujeres.