Agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana salieron a la calle a demostrar que la clase trabajadora se mantiene organizada y solidaria. “Pedimos diálogo social con el gobierno para atender las demandas obreras y reformas pendientes como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el aumento a los días de aguinaldo”, precisaron en el marco del Día del Trabajo.
Afirmaron que “la presencia de nuestros compañeros, así como de diversas organizaciones aliadas, fue testimonio del poder de la organización y la solidaridad que caracteriza al movimiento obrero”.
Asimismo, expresaron que gracias a todos los agremiados al sindicato minero y a la Confederación de Trabajadores de México (CIT), así como al esfuerzo y la dedicación del presidente y secretario general del movimiento, el también diputado federal Napoleón Gómez Urrutia, han logrado avances significativos en la defensa de sus derechos. Resaltaron que “Su liderazgo ha sido fundamental para implementar políticas que favorecen a los trabajadores, asegurando que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas”.
La Sección 304 continúa luchando por los derechos de todos sus afiliados, reconocieron que se enfrentan a retos significativos, pero gracias a la unidad y la determinación de todas y todos, se avanza hacia un futuro en el que el trabajo en el sector minero sea justo y digno.
Resaltaron que la marcha del 1 de mayo no sólo fue una manifestación de su fuerza, sino también un recordatorio de que la lucha por la justicia no termina; “es un proceso continuo que requiere de la participación activa de todos nosotros”.
Invitaron a todos los compañeros a seguir participando en las actividades de este sindicato, a mantenerse informados sobre sus logros, así como de sus demandas, y a fortalecer los lazos de solidaridad que unen a este importante gremio. “Juntos, seguiremos construyendo un sindicato fuerte, capaz de enfrentar cualquier desafío que se presente en el camino”, puntualizaron.